
Cada vez se venden menos inmuebles y los precios retroceden con fuerza: marzo pasará a la historia como el mes en que se atragantó el mercado inmobiliario de segunda mano en Estados Unidos.
Según dio a conocer ayer a este lado del Atlántico la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), la venta de vivienda construida cayó un 8,4 por ciento respecto a febrero, hasta alcanzar una media anual de 6,12 millones de casas vendidas, cuando las previsiones de Wall Street apuntaban a una caída más suave que se quedaría en los 6,42 millones.
Es más: durante el segundo mes de 2007, la organización anunció que dicha cifra se situaba en los 6,69 millones de unidades pero más tarde tuvo que ser revisada a la baja para situarla finalmente en los 6,68 millones.
Superior a las previsiones
Con este panorama, parece que las inclemencias meteorológicas y el mal tiempo sufrido en marzo en buena parte del país ha hecho mella en un sector del que se esperaba una caída pero no tan precipitada. Tampoco ayudan las numerosas noticias que jalonaron los medios en las últimas semanas sobre una posible crisis inmobiliaria en todo el país como consecuencia de las dificultades en el pago de las hipotecas.
Y tan precipitada que ha sido la caída de la vivienda. Acudiendo a las cifras históricas, no se había producido una caída tan abrupta entre un mes y otro desde enero de 1989, cuando las ventas resbalaron cerca de un 12,6 por ciento. Respecto a la media anual de unidades vendidas, los 6,12 millones registradas en marzo suponen la cantidad más baja desde junio de 2003.
El economista jefe de la NAR, David Lereah, explicaba que desde la propia entidad ya se venía especulando con la posibilidad de que las gélidas temperaturas y las fuertes tormentas de lluvia y nieve "acabasen afectando al mercado". Además, también hizo referencia a la crisis desatada en el sector de las hipotecas de alto riesgo como un segundo factor que ha podido adelantar este tropiezo.
En lo que a precios se refiere, las casas de segunda mano sufrieron un ligero encarecimiento alcanzando los 217.000 dólares de media cuando el mes anterior se pagaban 213.600. Eso sí, el coste de la vivienda ya construida es un 0,3 por ciento más barato si se compara con el mes de marzo del año pasado, cuando el mercado desembolsaba una media de 217.600 dólares por un inmueble.
Por regiones, parece que el medio oeste del país ha sido la zona donde las ventas han experimentado su mayor caída, con un porcentaje del 10,9 por ciento, seguido por la costa oeste, donde este tipo de vivienda se precipitaba un 9,1 por ciento en tasa interanual.