Las terapias regenerativas con plasma rico en factores de crecimiento en lesiones deportivas son una "novedosa y eficaz" técnica que consiguen acelerar la reparación y regeneración de los tejidos, evitando en muchos casos la cirugía como forma de tratamiento de lesiones, recortando los plazos de recuperación y mejorando los resultados.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Así se ha puesto de manifiesto durante una jornada científica sobre nuevas terapias regenerativas basadas en plasma rico en factores de crecimiento y su aplicación en el tratamiento de lesiones deportivas, promovida por la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD).
La jornada ha sido inaugurada por el presidente del Consejo Superior de Deportes y de la AEPSAD, Miguel Cardenal, y ha estado principalmente dirigida a profesionales del ámbito de la salud relacionados con el rendimiento deportivo, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de qué son los PRPs, para qué sirven y cuándo están indicados. Los ponentes han sido los doctores Ramón Cugat, Mª Eugenia Fernández Santos y Eduardo Anitua, recientemente galardonado, junto con el doctor Mikel Sánchez, con el Premio Nacional de las Ciencias aplicadas al Deporte.
"El apoyo que instituciones tan relevantes como el Consejo Superior de Deportes o la AEPSAD ofrecen a las nuevas terapias basadas en el plasma rico en factores de crecimiento es un estímulo para continuar investigando y desarrollando nuevos avances en un área de la Medicina en la que España es líder y pionera. Son avances que no solo permiten recuperarse antes y mejor a los deportistas de élite, sino que contribuyen a mejorar la calidad de vida de muchos miles de personas cada día", ha aseverado el doctor Anitua.
Finalmente, durante el encuentro se ha informado de que el Centro de Medicina del Deporte de la AEPSAD va a incorporar próximamente a sus líneas de trabajo esta técnica específica para tratar las lesiones de los deportistas españoles de alto nivel.
Relacionados
- 20D.-El PP presenta la campaña 'Mi pueblo no se cierra' que defiende el municipalismo "que C's quiere eliminar"
- AMP.- 6D.- Rajoy no se cierra a reformar la Constitución aunque no sea la "prioridad" de España, pero pide "consenso"
- Rajoy no se cierra a reformar la Constitución pero apunta que "no es una prioridad" para España
- Rajoy subraya la buena salud de la Constitución pero no se cierra a cambiarla
- Rajoy no se cierra a reformar la Constitución aunque no sea la "prioridad" de España, pero pide "consenso"