Renta Fija

La rentabilidad de la deuda española sube a nivel de la quiebra de Lehman Brothers

El deterioro de la deuda española a largo plazo provocó que la rentabilidad que tiene que ofrecer para atraer a los inversores se elevara hoy al 4,73%, el nivel más alto desde septiembre de 2008, cuando se disparó la tensión de los mercados tras la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers.

En un día en el que el Tesoro tuvo que elevar sustancialmente la rentabilidad de las letras a 12 y 18 meses, los bonos españoles a 10 años aumentaron su rendimiento cinco centésimas, mientras que el de los alemanes -considerados los más seguros de Europa- subió cuatro centésimas, hasta el 2,675%.

Esa distinta variación hizo que el diferencial entre ambos bonos se colocara en el 2,05%, aunque llegó a superar el 2,10% en algunos momentos de la sesión.

El miedo también influye

La evolución de la deuda española se vio afectada hoy por el requerimiento de la Comisión Europea de esfuerzos adicionales de ajuste y también por la subasta que celebró el Tesoro, que tuvo que elevar sustancialmente la rentabilidad de las letras a 12 y 18 meses, aunque la demanda cubrió las expectativas.

"Sigue habiendo miedo en el mercado, lo que perjudica a la deuda española", explicó el analista de CM Capital Markets Jorge Lage, que añadió que los inversores "valoran en primer lugar que la situación se puede descontrolar pero dudan sobre todo de que pueda dar un giro de 180 grados".

Debido a esa incertidumbre, en la subasta de hoy se colocaron letras a un año con un interés marginal del 2,450%, el más elevado desde noviembre de 2008 y 0,75 puntos porcentuales por encima del 1,699% de la anterior subasta.

Las letras a dieciocho meses, por su parte, salieron con un interés marginal del 2,9%, también superior al 2,050 de la puja precedente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky