
Las empresas dedicadas al comercio al por mayor de productos farmacéuticos alcanzan un volumen de facturación en España de más de 24.700 millones de euros, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (compañía de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por El Economista. Para la elaboración de este ranking se ha utilizado la facturación de las empresas individuales, no la de los grupos consolidados.
Las tres sociedades mejor posicionadas representan el 20% de la facturación total de este sector en España. Todas ellas mantienen su posición en el ranking respecto al año anterior.
Cofares Sociedad Cooperativa Farmacéutica Española es la primera, con unas ventas de casi 2.600 millones de euros. La compañía mejora sus cifras un 5% y avanza dos posiciones en el ranking nacional, hasta la 50, aunque retrocede dos en su provincia, Madrid, para quedar en la 37. Su plantilla se reduce ligeramente, de 454 a 442 empleados todos ellos fijos. El valor de sus activos se eleva a cerca de 1.150 millones de euros. Más de 9.654 farmacéuticos son socios cooperadores, y más de 4.500 farmacias operan como clientes.
La empresa que ocupa la segunda posición, Alliance Healthcare España SA, incrementa su facturación respecto al año precedente, un 3%, para quedar en unos 1.300 millones de euros. La compañía posee unos activos de 367 millones de euros. Alliance retrocede dos plazas en la lista nacional, hasta la 103, pero se mantiene en la de Zaragoza, donde es tercera. La plantilla pasa de 870 a 875 personas. La empresa nace en 1919, cuando un grupo de farmacéuticos funda la Sociedad Anónima Farmacéutica. En la actualidad está presente en casi la totalidad del territorio español.
Grupo Farmanova Sociedad Cooperativa Andaluza es la tercera en el ranking sectorial, bajando seis puestos en el nacional, al 131. Sin embargo en Granada se mantiene en el primer puesto. Sus ventas, 1.000 millones de euros, crecen un 1%. La compañía suma un empleado, de 17 a 18, fijos todos ellos. Con 50 años de existencia, tiene 14 almacenes en su área de influencia desde donde atiende a más de 5.000 oficinas de farmacia.
90% de empleo estable
Dentro del top ten de las empresas de comercialización al por mayor de productos farmacéuticos, siete de ellas tienen el 100% de puestos de trabajo fijos. En Alliance Healthcare el porcentaje es del 94%, en Glaxosmithkline SA, la novena en la lista, es del 96%, y en la décima, Almirall SA, llega al 98%.
La mayoría mejora su facturación respecto al año anterior, siendo los incrementos más significativos el 23% de Unnefar S COOP y el 14% de Cecofar Centro Cooperativo Farmacéutico. Las que recortan sus ventas son Glaxosmithkline SA, un 8%, Merck
Sharp & Dohme de España SA, un 2% y Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo Sociedad Cooperativa, también un 2%.
Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones. Cofares Sociedad Cooperativa Farmacéutica Española con una facturación de 2.641 millones de euros, seguiría la primera pero:
- Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo Sociedad Corporativa ascendería de la quinta a la tercera plaza con una facturación consolidada de 1.105 millones de euros.
- Werfen Life Group SA pasaría del puesto 117 al cuarto con unas ventas consolidadas de 1.031 millones de euros.
- Almirall SA escalaría cuatro posiciones situándose en sexto lugar con una facturación consolidada de 786 millones de euros.
- Mención especial merece el caso de Janssen Cilag SA, de la que no se dispone de las cuentas individuales del ejercicio 2014, motivo por el cual no figura en el ranking, pero según las cuentas consolidadas se situaría en la séptima plaza, con unas ventas consolidadas de 715 millones de euros.
Otras dos empresas que entrarían en el ranking por el mismo motivo sería:
- Pah Spain SL y Galenicum Health SL, en el puesto 38, con unas ventas consolidadas de 121, y en el 64, con 71 millones de euros, respectivamente.
También verían afectada su posición las siguientes empresas:
- MBA Incorporado, SL mejoraría de la posición 73 a la 54 con una facturación de 80 millones de euros.
- Suan Farma SAU escalaría del puesto 112 al 67 gracias a unas ventas de 66 millones de euros.
- Juste SA Químico Farmacéutica pasaría de ser la número 313 a la 120, facturando por valor de 28 millones de euros.
- Difar Distribuciones Farmacéuticas SL ascendería del puesto 516 al 136 con ventas que suman 23 millones de euros.
- Spain Pharma SA avanzaría de la plaza 219 a la 147 con una facturación de 21 millones de euros.
- CZ Veterinaria, SA subiría del puesto 167 al 155 registrando unas ventas de 19 millones de euros.
Datos facilitados por Información de empresas capturados a 9 de mayo de 2016. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:
http://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-4646.html
El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,7 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 250 millones de empresas de todo el mundo.