
El sector de la hostelería y la restauración ha puesto fin a la época de recesión en España. El año 2014 fue el primer desde el inicio de la crisis en el que ha crecido, por lo que espera completar un 2015 marcado por la apertura de nuevos establecimientos y la creción de empleo. No obstante, es uno de los segmentos de actividad más importantes de la economía española. Consulte el ranking completo
La empresa más importante del sector de los restaurantes y los puestos de comida es Áreas, que trabaja con marcas como Burguer King, Starbucks, Rodilla o Subway, entre otras muchas. En 2013 ingresó 303 millones de euros, un 3% más que el año anterior.
Le sigue en la clasificación Sigla, empresa que gestiona en España el Grupo Vips, y que incluye a Vips y Ginos como marcas estrella. Generó ventas por valor de 216 millones, un 8% menos que en 2012.
En tercer lugar aparece McDonalds, que facturó 183 millones, un 3% menos que el curso precedente.
La cuarta plaza es para Food Service Project (Grupo Zena), franquiciador de las marcas Foster's Hollywood, Cañar y Tapas o Il Tempietto, que generó ventas por valor de 142 millones, un 4% menos.
La quinta plaza es también para McDonalds, que a través de Restaurantes factura 130 millones.
La sexta posición la ocupa PansFood, de The Eat Out Group, que gestiona marcas como Pans, Ribs o FresCo. Ingresó en 2013 un total de 114 millones, un 2% más que el ejercicio precedente.
En la séptima plaza se encuentra SDH, también del grupo Sigla, que facturó 89 millones, un 6% menos que el año anterior.
Asciende cuatro escalones, hasta la octava posición, Quick Meals Ibérica, que gestiona franquicias de Burguer King, y que facturó 87 millones, un 28% más que el año anterior.
Hasta la novena plaza cae Pastificio Service, que gestiona restaurantes italianos como Trastevere o La Tagliatella, que ingresó 80 millones, un 13% más que el curso precedente.
Cierra la clasificación el Grupo Zena Pizza, gestor de Domino's, que facturó 69 millones, un 7% más que el año antes.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing. Cabe destacar que el ranking se ha realizado con empresas con balance individual normalizado. No figuran, por tanto, las empresas que presentan sus estados financieros en el Registro Mercantil con formatos específicos de presentación diferentes a los formatos normalizados del Plan General Contable 2007, que suelen ser aquellos pertenecientes a sectores como los siguientes: actividades financieras, seguros, administración pública y actividades asociativas.
Son empresas con fecha de cierre de balance individual comprendido entre julio de 2013 y junio de 2014 y cuya duración sea de 12 meses.