Ranking empresas

Las diez empresas que más facturaron en 2013 en el sector del transporte aéreo de pasajeros

  • El ranking está liderado por Iberia, que ingresó 3.818 millones de euros

Las empresas que integran el sector del transporte aéreo de pasajeros facturaron en 2013 un total de 8.300 millones de euros, según apunta el Ranking Nacional de Empresas. Representa un 0,57% del total ingresado por todos los segmentos de la economía española. Consulte el ranking completo

La compañía que lidera el sector, y con ventaja sobre el resto, es Iberia. El gigante de la aviación facturó un total de 3.818 millones. Pese a ser unos resultados un 18% inferiores a los registrados el año anterior, mantiene con holgura el primer puesto de la clasificación.

A continuación se sitúa Air Europa, con ventas por valor de 1.547 millones de euros. Dicho resultado supone un incremento del 13,97% respecto a 2012. Le sigue de cerca Vueling, que facturó en 2013 1.394 millones, un 21,7% más que el curso anterior, y amenazando el segundo puesto del ranking.

En cuarto lugar, y a cierta distancia, llega Air Nostrum. La compañía con sede en provincia de Valencia facturó un total de 399 millones, lo que supone un 16,3% menos que el año precedente.

En quinto puesto se encuentra Iberia Express, la filial de Iberia de corto recorrido, que registró ventas por valor de 316 millones en su segundo año de vida. Supone un incremento del 47,2% respecto a su año de debut.

A continuación se sitúa Inaer Helicópteros. La empresa con sede en Muchamiel (Alicante) sube dos puestos en la clasificación tras facturar un total de 205 millones. Representa una importante subida del 43,2% respecto a 2012.

Swiftair se encuentra en séptima posición, tras ingresar 127 millones en 2013. Le sigue Volotea, que ingresó 112 millones y subió dos puestos en el ranking. La empresa con sede en Barcelona incrementó su facturación un 62,7% en su segundo ejercicio.

La novena posición la ocupa Pullmantur Air, que pierde tres puestos, tras ingresar 110 millones de euros. Representa una caída del 30% respecto al curso anterior.

En décimo puesto se encuentra Naysa, la compañía canaria especializada en vuelos chárter entre el archipiélago, la isla de Madeira (Portugal) y el norte de África. Pierde un puesto en el ranking tras registrar unos ingresos de 96 millones.

La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing. Cabe destacar que el ranking se ha realizado con empresas con balance individual normalizado. No figuran, por tanto, las empresas que presentan sus estados financieros en el Registro Mercantil con formatos específicos de presentación diferentes a los formatos normalizados del Plan General Contable 2007, que suelen ser aquellos pertenecientes a sectores como los siguientes: actividades financieras, seguros, administración pública y actividades asociativas.

Son empresas con fecha de cierre de balance individual comprendido entre julio de 2013 y junio de 2014 y cuya duración sea de 12 meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky