
El PP celebra por fin este fin de semana el congreso extraordinario del que saldrá el nuevo presidente del partido. Soraya Sáenz de Santamaría o Pablo Casado se erigirán como sustitutos de Mariano Rajoy en el cargo en una doble jornada que se celebrará entre el viernes 20 y el sábado 21 de julio.
¿Cuál es el programa del congreso del PP para este viernes?
El XIX Congreso Nacional extraordinario del PP ha empezado este viernes 20. Desde las 11:00 horas de la mañana, el Hotel Marriott Auditorium ha recibido a los compromisarios para entregar las acreditaciones y documentación, pero el inicio oficial del acto ha sido las 16:30 horas. Poco después de esa hora han hecho su aparición, en este orden, Santamaría, Casado y Rajoy.
La cita arranca con discursos del presidente del comité organizador, Luis de Grandes; de la presidenta del Congreso de los Diputados y del evento, Ana Pastor; de la hasta ahora secretaria general, María Dolores de Cospedal; y, por último, de Rajoy. El sábado, tras una noche en la que los teléfonos de los compromisarios echarán humo, llegará el 'plato fuerte' de las votaciones.
Es la primera vez que el PP elige a un nuevo presidente nacional sin 'dedazo'. Tras la 'revolución' interna que causó la moción de censura que ganó Pedro Sánchez, Mariano Rajoy convocó a la Junta Directiva Nacional y fijó el 11 de junio la fecha de este congreso histórico para el partido.
¿Quiénes son los candidatos a presidir el PP?
Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado son los dos candidatos que llegan al congreso tras ser los más votados el 5 de julio en la primera vuelta.
Perfil: Casado, la'tercera vía' que evitaría la fractura.
Perfil: Santamaría, primera de la clase pero sin 'pole' para suceder a Rajoy.
¿Cuándo es la votación del congreso?
No será hasta el sábado 21 a las 11:00 horas cuando se produzca la votación. Durante hora y media, los compromisarios podrán ejercer su derecho a voto. La organización ofrecerá sobres y cabinas para garantizar la privacidad.
El PP estima que el escrutinio empiece a las 12:30 y que el recuento dure media hora. A las 13:00 horas espera que se proclame el vencedor. Si los tiempos se cumplen, a las 13:15 concluirá el acto.
¿Quién puede votar?
Este sábado están llamados a las urnas 3.082 compromisarios. En la primera vuelta fueron los militantes inscritos los que pudieron emitir su voto mientras que en la consulta final, son los compromisarios los que tienen la última palabra.
Alrededor de estas figuras se han concentrado la mayor parte de las polémicas por la dirección de los apoyos. Cuando María Dolores de Cospedal perdió la opción de optar a la presidencia, la duda sobre hacia quién dirigirán los votos los compromisarios que la habrían apoyado ha alimentado la campaña.
¿Qué papel juega Cospedal?
La aún secretaria general del partido intervendrá el viernes 20 para presentar el informe de gestión, que será votado a mano alzada según ha confirmado la organización.
Cospedal fue precandidata a la presidencia del PP pero la votación del 5 de julio la situó en tercer lugar, dejando fuera su candidatura. Durante la campaña, se ha posicionado del lado de Pablo Casado.
¿Qué grandes apoyos tiene cada candidato?
Frente a la neutralidad que, al menos públicamente, ha exhibido Mariano Rajoy, casi todos sus exministros han tomado partido públicamente por uno de los candidatos. Con Santamaría se han alineado Iñigo de la Serna, Cristóbal Montoro, Fátima Báñez, Álvaro Nadal, Javier Arenas y Alfonso Alonso.
Por Casado han optado otros ocho exministros de Rajoy: María Dolores de Cospedal, José Manuel García-Margallo, José Manuel Soria, Dolors Montserrat, Juan Ignacio Zoido, Isabel García-Tejerina, Rafael Catalá y Jorge Fernández Díaz.
Los dos candidatos han celebrado este jueves sendas comidas con sus apoyos dentro de los gabinetes de Rajoy.
¿Habrá discurso de Rajoy?
Sí. El presidente saliente del partido tomará la palabra este viernes y se espera que en su discurso mantenga la neutralidad por la que ha optado durante la campaña, sin posicionarse por ninguno de los candidatos ya que sus palabras serán antes de la votación en la que sí ha informado de que no participará.
Rajoy anunció su marcha tras prosperar la moción de censura que presentó Pedro Sánchez. Desde que saliera del Gobierno, Rajoy empezó a desligarse de la política. Dejó su escaño y recuperó su plaza de registrador de la propiedad en Santa Pola. El sábado, cuando su sucesor sea elegido, se romperá el último lazo 'profesional.
¿Hay invitados?
Pocos. Según ha confirmado la comisión organizadora problema con los invitados" porque es "ingente" el número de personas que quiere acudir, por lo que se ha optado por un "criterio restrictivo". Como invitados internacionales solo están el presidente del PPE, Josep Daul y el presidente del Grupo Popular del PPE, Manfred Weber.
¿Acudirá Aznar a la votación?
No. El expresidente del Gobierno y del PP ha sido uno de los azotes del partido durante toda la organización previa al congreso. De hecho, el miércoles previo a la celebración del mismo ironizó con que igual para el partido no tenía suficiente bagaje para poder asistir. Un 'ni contigo ni sin ti' que tomó su punto álgido cuando en 2016 renunció a la presidencia de honor del PP.