
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha informado al Congreso de los Diputados de que "en un breve espacio de tiempo" se va a proceder a exhumar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, sin dar una fecha concreta.
"Su materialización, a falta de los últimos retoques" llegará pronto, ha dicho Sánchez, que se ha mostrado "firme" en llevar a cabo el plan.
El presidente ha expuesto su plan en la comparecencia de este martes ante el Congreso para dar cuenta de los planes de su gobierno, un mes y medio después de haber llegado a la Moncloa tras ganar la moción de censura a Mariano Rajoy.
Sánchez se comprometió a finales de junio a sacar los restos de Franco antes de agosto, sin embargo, en los últimos días el Ejecutivo a preferido no hablar de fechas concretas. El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, reconoció ayer mismo que había dificultades para proceder a sacar sus restos durante el mes de julio y que se buscaba la mejor fórmula jurídica para hacerlo.
"Ninguna democracia puede permitirse monumentos que ensalcen una dictadura"
"Un país que mira al futuro tiene que estar en paz con su pasado" ha dicho al apuntar que con el bagaje que dan 40 años, España debe hacerlo "con serenidad naturalidad y moderación".
"Ninguna democracia puede permitirse monumentos que ensalcen una dictadura. La nuestra tampoco", ha subrayado al apuntar que su generación ya nació en democracia. "Las heridas han estado abiertas durante demasiados años y ha llegado el momento de cerrarlas. Nuestra democracia tiene que tener símbolos que unan a la ciudadanía, no la que separe".