Política

El Gobierno de Sánchez impugnará ante el TC la reafirmación de la vía unilateral aprobada por el Parlament

  • Es el primer recurso ante el Constitucional que prepara el nuevo Ejecutivo
  • La decisión de Sánchez llega tres días antes de su reunión con Torra
  • Moncloa espera que la impugnación no afecte a la reunión y a la distensión
La ministra portavoz, Isabel Celaá, este viernes. Foto: EFE

El Gobierno de Pedro Sánchez impugnará ante el Tribunal Constitucional la moción aprobada este jueves por el Parlamento catalán en la que los partidos independentistas se reafirman en los "objetivos políticos" de la resolución independentista del 9 de noviembre de 2015, que ya fue suspendida por el propio TC. Será el primer recurso que el nuevo Ejecutivo presente ante el citado tribunal.

Así lo ha anunciado este viernes la ministra portavoz del Ejecutivo, Isabel Celáa, que ha precisado que el recurso se presentará tan pronto como el Gobierno reciba el preceptivo informe del Consejo de Estado, que ya ha sido solicitado, informa Europa Press.

Esta decisión del Gobierno se produce apenas 24 horas después de que JxCat, ERC y la CUP sacasen adelante la votación en el Parlament y sólo tres días antes de que el presidente del Ejecutivo reciba al presidente catalán, Quim Torra, en la Moncloa.

Moncloa confía en que esta impugnación no afecte al clima de distensión que ha buscado el Ejecutivo

No obstante, Celáa ha asegurado que el Gobierno espera con optimismo la reunión. Moncloa confía en que esta impugnación no afecte al clima de distensión que ha buscado el Ejecutivo y que ha pivotado sobre gestos como el acercamiento de los presos soberanistas a Cataluña, el acuerdo para renovar la cúpula de RTVE o el ofrecimiento de Torra de una segunda reunión con Sánchez en septiembre en Cataluña.

En todo caso, en los planes de Torra se mantiene la idea de pedir a Sánchez un referéndum o una solución para declarar efectiva la República en Cataluña, mientras que el jefe del Ejecutivo prevé ampararse en la Constitución y centrarse en asuntos más concretos como las inversiones en la región o el desbloqueo de algunas leyes anuladas por el TC.

La votación de este jueves en el Parlament suscitó la polémica habitual. Los letrados de la Cámara advirtieron al presidente de la misma Roger Torrent, de que votar la moción podría contravenir el criterio del TC. Además, los diputados de Ciudadanos, PSC y PP se negaron a votar ni siquiera en contra.

Desde el partido 'naranja' se especuló en un primer momento con recurrir la moción. Pocos después, el líder nacional de la formación, Albert Rivera, pedía al presidente del Gobierno que la impugnara ante el TC, como finalmente ha sucedido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky