Política

Desplome de los partidos tradicionales: Ciudadanos ganaría las elecciones y Podemos sería segunda fuerza, según un sondeo

  • La formación liderada por Albert Rivera sacaría casi 10 puntos al segundo
  • Podemos batiría a PP y PSOE, aunque la situación es de empate técnico
Albert Rivera | Imagen: EFE

Ciudadanos y Podemos serían las fuerzas más votadas en unas hipotéticas elecciones generales, en la primera ocasión en que las nuevas formaciones se adelantan a las dos tradicionales, según un sondeo publicado este domingo.

De acuerdo al sondeo de Metroscopia difundido por El País, el partido liderado por Albert Rivera obtendría un 29,1 por ciento de los votos y superaría los 110 escaños, un resultado que le permitiría formar gobierno.

En segunda posición estaría Podemos, con un 19,8 por ciento de los votos, y en una situación inédita hasta la fecha aunque pisándole los talones el Partido Popular caería hasta la tercera posición, con un 19,5 por ciento de los sufragios.

El PSOE, mientras tanto, sería cuarto con un 19 por ciento de los votos completando un panorama muy ajustado ya que el sondeo realizado entre el 7 y el 9 de mayo tiene un margen de error del 2,1 por ciento.

Los resultados confirman la tendencia adelantada en marzo por Metroscopia, que ya situó a la formación naranja en primera posición con un 28,9 por ciento de los votos, frente al 21,5 por ciento del gobernante Partido Popular.

Los resultados difieren de los publicados por el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de abril la semana pasada, que siguió situando al PP como primera fuerza politica con un 24 por ciento de la estimación de voto, aunque con nueve puntos menos que los obtenidos en las urnas hace dos años.

Sin embargo coincide en el avance de Ciudadanos, que se situó segundo con un 22,4 por ciento de los sufragios superando por primera vez en este sondeo al PSOE, que obtendría un 22 por ciento. A la formación morada liderada por Pablo Iglesias le atribuyó un 19,6 por ciento de los votos.

El PP, cuyo líder y presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha rechazado en varias ocasiones adelantar las elecciones generales previstas a mediados de 2020, ha iniciado una estrategia para tratar de recuperar el pulso entre sus votantes, consciente de la emergencia de Ciudadanos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky