Política

Puigdemont despliega todo su arsenal jurídico para presionar a Alemania y evitar su entrega

  • Batería de recursos y acciones de sus abogados para frenar la extradición
  • No obstante, el Gobierno alemán no tiene intención de vetar su extradición
Wolfgang Schomburg, uno de los abogados alemanes de Carles Puigdemont. Imagen: EFE

Los abogados en Alemania del líder de JxCat, Carles Puigdemont, encarcelado tras comparecer ante la justicia alemana mientras se decide si se le extradita o no, reclaman al Gobierno de Angela Merkel que evite la entrega de su cliente a las autoridades españolas.

Los letrados Wolfgang Schomburg y Sören Schomburg alegan que las acusaciones contra el expresidente catalán son "injustificadas" y que "son patentes las razones políticas" de su situación procesal, por lo que instan públicamente al Gobierno germano a tomar partido contra su extradición.

En esta línea, Wolfgang Schomburg anunció que recurrirá al Tribunal Constitucional Federal alemán si Puigdemont no es puesto en libertad próximamente, lo cual no sucederá, según la Fiscalía germana, como mínimo hasta el martes. Según el abogado del expresident, la orden europea de detención que pesa sobre su cliente es "imprecisa", y pide que se verifique de manera "rápida" y "meticulosa".

No obstante, el Gobierno alemán no tiene intención de vetar una eventual decisión de la Justicia de extraditar a España al expresidente de la Generalitat, como quieren los abogados de la defensa, según informaciones del semanario Der Spiegel. El Ejecutivo de Angela Merkel considera que dar ese paso sería una "afrenta jurídico-política hacia los estados federados", a los que se han transferido las competencias de autorizar las extradiciones.

Para cubrir los costes de esta nueva defensa jurídica en el país germano, Puigdemont utilizará un sistema de donativos por vía web, en vistas del éxito de la iniciativa de la exconsellera Clara Ponsatí. La exdiputada, que se encuentra en libertad provisional en Escocia tras comparecer ante la justicia de este país, pretendía recaudar 40.000 libras esterlinas, pero ayer, un día después de lanzar una campaña de crowdfunding, había recaudado más de 213.000 libras -unos 240.000 euros-, según Europa Press.

Un 'Govern' efectivo

ERC insiste en la necesidad de un Govern efectivo lo antes posible. El adjunto a la Presidencia del partido, Pere Aragonès, remarcó ayer la posibilidad de combinar "la denuncia" de no poder investir a Puigdemont con la apuesta por otro candidato, ya que "no es una cuestión de nombres", expuso en una entrevista en Rac1.

Con todo, los republicanos reafirman su acuerdo con JxCat y rechazan la propuesta realizada este miércoles por Catalunya en Comú-Podem de formar un Govern transversal con independientes, para desbloquear el inicio de la legislatura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky