
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que le gustaría que el Parlamento de Cataluña "acatase" la decisión del Tribunal Constitucional prohibiendo la investidura del expresidente Carles Puigdemont desde la distancia o vía telemática y ha advertido al presidente del Parlament, Roger Torrent, que tiene que ser "muy consciente" de las responsabilidades" en que puede incurrir si "se salta" la resolución del tribunal de garantías.
Lo hacía minutos antes de que Roger Torrent anunciase en una comparecencia de última hora que retrasa el pleno de investidura de Puigdemont hasta que pueda celebrase "con garantías" y el expresident sea investido de "forma efectiva".
"El presidente del Parlament incurrirá en responsabilidades por incumplir una resolución de los tribunales y todos aquellos que apoyan su decisión. Espero y deseo que eso no sea así porque en Cataluña hay que recuperar la normalidad institucional, social y económica", declaraba Rajoy en una entrevista en Los Desayunos de TVE.
Tras asegurar que espera que Puigdemont no acceda al Parlament porque sería el "culmen del espectáculo", el jefe del Ejecutivo ha recalcado que el Ejecutivo ha "cumplido con su obligación" para impedir la investidura de un "prófugo" de la Justicia y, de hecho, ha señalado que volvería a hacer lo mismo.
Sobre las informaciones que apuntan a un principio de acuerdo entre los independentistas para investir a Puigdemont aunque no esté presente, Rajoy ha dicho desconocer si hay acuerdo para investir presidente a Puigdemont pero ha avisado de que estarían "saltándose a la torera" la resolución del TC. Ha confiado en que eso no se produzca porque sería "prolongar la situación de inestabilidad" y Puigdemont está "generando un grave problema a todos, incluso a los propios partidos independentistas".