Política

Santamaría avala la experiencia electoral para ahuyentar las injerencias rusas el 21D

  • El Gobierno crea un grupo de trabajo para vigilar el recuento del 21D
  • Los comicios se celebrarán con absoluta limpieza, como "siempre"
Sáenz de Santamaría. Foto: Efe

La vicepresidenta del Gobierno y máxima responsable del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Soraya Sáenz de Santamaría, informó este jueves a los partidos de la oposición de las presuntas injerencias rusas en Cataluña, en una comparecencia que fue a puerta cerrada y que llegó a durar cerca de tres horas. A su salida, la vicepresidenta garantizó que esos comicios, los del 21-D, se celebrarán con absoluta limpieza, como "siempre". La vicepresidenta del Gobierno y máxima responsable del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Soraya Sáenz de Santamaría, informó ayer a los partidos de la oposición de las presuntas injerencias rusas en Cataluña, en una comparecencia que fue a puerta cerrada y que llegó a durar cerca de tres horas. A su salida, la vicepresidenta garantizó que esos comicios, los del 21-D, se celebrarán con absoluta limpieza, como "siempre".

Fuera ya de la Comisión de Gastos Reservados del Congreso -conocida también como Comisión de Secretos-, Sáenz de Santamaría quiso preservar la confidencialidad de los asuntos tratados, subrayando que habían sido "apercibidos debidamente" por la presidenta de este órgano, Ana Pastor, para guardar secreto.

Santamaría daba así cumplimiento a la petición de explicaciones que hizo el PSOE, quien además demandó que acudiera a la Cámara Baja antes de las elecciones catalanas. A la reunión asistieron Rafael Hernando (PP), Margarita Robles (PSOE), Irene Montero (Unidos Podemos), Juan Carlos Girauta (Ciudadanos), Joan Tardà (ERC), Aitor Esteban (PNV) y Jordi Xuclà (PDeCat-Mixto).

Sáenz de Santamaría dio a conocer que, ante los comicios catalanes se ha creado un grupo de trabajo -con representación del Ministerio del Interior, Secretaría de Estado de Comunicación, Secretaría de Estado de Administraciones Públicas y expertos- para garantizar con una empresa encargada del recuento que estas elecciones sean democráticas, como ha sido siempre, matizó la ministra.

En este punto, Sáenz de Santamaría calificó de inasumibles algunas declaraciones que se han realizado estos días, cuestionando esa limpieza. "Este país, si en algo tiene experiencia, es en celebrar elecciones con una absoluta limpieza y así se va a hacer siempre, porque además estamos contando con la gente que desde la Generalitat ha organizado también muchos comicios", afirmó.

La vicepresidenta Sáenz de Santamaría agradeció a todos los grupos parlamentarios su interés, "cada uno desde su posición", y ha señalado que se queda con la "preocupación compartida de todos" por la ciberseguridad y "la necesidad de reforzar también esos elementos".

A la salida de la reunión, solo el portavoz adjunto del PDeCat, Jordi Xuclá, aseguró que salía "satisfecho" y "tranquilo" de la comparecencia de la vicepresidenta, un encuentro que, según ha dicho, invita a una reflexión intelectual "fructífera".

Por su parte, la portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, rechazó que hubieran convencido las explicaciones de Sáenz de Santamaría y se ha limitado a señalar que, de momento, su grupo no tiene previsto pedir ninguna comparecencia extra para hablar de las supuestas injerencias rusas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky