El político socialista Manuel Marín, que formó parte del equipo que en los ochenta negoció la adhesión de España a las Comunidades Europeas y que presidió el Congreso entre los años 2004 y 2008, ha fallecido este lunes a los 68 años de edad "tras una larga enfermedad". Capilla ardiente en el Congreso por Manuel Marín, un político abocado al proyecto europeo.
La noticia la ha confirmado Fundación Iberdrola España, de la que era presidente y donde se incorporó después de retirarse de la política en 2008. En dicha fundación coordinaba proyectos de ahorro energético como el que transformó la iluminación de la fachada del Palacio del Congreso de los Diputados.
Originario de Ciudad Real, licenciado en Derecho y miembro del PSOE desde 1974, Marín fue diputado en el Congreso en la legislatura Constituyente de 1977 y tras la victoria del PSOE en 1982 fue nombrado secretario de Estado de Relaciones con las Comunidades Europeas en el primer gobierno de Felipe González.
Desde ese puesto, y a las órdenes del entonces ministro Fernando Morán, Marín fue uno de los miembros destacados del equipo encargado de las negociaciones para la adhesión de España a la entonces Comunidad Económica Europea, ahora Unión Europea.
Tras la incorporación de España a la Comisión Europea en 1986, Marín ocupó en los tres años siguiente una de las Vicepresidencias del ejecutivo comunitario, en el que también fue titular de las Comisarías de Asuntos Sociales, Educación y Empleo (1986-1988), Política de Cooperación y Desarrollo y Política Pesquera Común (1989-1982), Política de Cooperación para el Desarrollo, Relaciones Económicas Exteriores con el Mediterráneo, América Latina, Asia y los países ACP, y Ayuda Humanitaria (1993-1999).
En marzo de 2000 volvió de diputado al Congreso y, tras las generales de 2004 que llevaron al Gobierno a José Luis Rodríguez Zapatero, fue elegido presidente del Congreso. En la Cámara Baja destacó por impulsar proyectos de modernización tecnológica y trató de que actualizar el Reglamento de 1982, pero la fragilidad parlamentaria del PSOE y la polémica por el uso de las lenguas cooficiales dio al traste con el empeño.
A finales de 2007, y tras ver que el PSOE de Zapatero apostaba por José Bono como próximo presidente del Congreso, anunció su retirada de la vida política para dedicarse a la lucha contra el cambio climático y, meses después de dejar el Congreso, se incorporó a la Fundación Iberdrola.
Un buen político, honesto y trabajador. Descanse en paz.
Maldito cáncer cuantas vidas se lleva todos los días,cuando se van a dedicar nuestros gobernantes a intentar erradicar el maldito cáncer cuando.
Por que tenemos buenos investigadores pero el dinero no va hacia allí¿no parece imprescindible? hasta cuando descanse en paz.
Descanse en paz. Un político de los que hay pocos, y que se fué porque ya no aguantaba.
El único que rechazó poner su retrato en el congreso, y pusieron una foto. DEP.
Ricos, poder..:. Pero al final cuando Dios te llama no te llevas ni las chanclas.
Es la vida.
Descanse en paz
Por lo menos cobró la jubilación desde los 65 a pesar de la larga enfermedad. No desees y apruebes leyes en el congreso para los demás que no quieras para ti, al final es la ley divina la que impera...DEP
gran politico y persona.
un socialista y un español de los de verdad.
descanse en paz.
Que dios tenga para ti un buen sitio en su casa.
Pocos como él quedan en el panorama político actual. Uno de los pocos políticos con los que siento empatía.
Grande entre los grandes, hombre que hizo de la política una forma de entenderse entre los partidos que nunca antes lo habían hecho.Cómo dice el 1," descanse en paz"
amigo la muerte de cualquier persona es un drama para los suyos. pero debo corregirte en que buenos políticos España carece de ellos por completo. políticos buenos si los hay, pero buenos políticos ninguno. s2
No me hubiera importado votar socialismo sí todos los sociatas hubieran sido cómo este señor.
Más seriedad al economista en los mensajes que no se publican no siendo ofensíbos.
todos mis respetos a su familia, pero todos estos politicos que al final acaban en una fundacion de una compañia del ibex todos esos politicos que se van de consejeros a empresas del ibex... bufff, a la gente subiendoles la luz, el agua, todos los impuestos y resulta que esta gente se lleva unos sueldazos y y se montan una serie de negocios como fundaciones, nuevas consejerias... que al final nos la meten en la luz en el agua en impuestos estamos manteniendo a tanta gente con esos sueldazos que llevan que a mi se me quitan las ganas de trabajar y romperme los cuernos cuando abro mi negocio
La marca de automóviles dubaití Devel Motors ha publicado en su cuenta de Instagram un escueto vídeo del Devel Sixteen, su hiperdeportivo …
El Juzgado de Instrucción número 2 de Noia (A Coruña) ha acordado reabrir la causa iniciada en su día contra José Enrique Abuín Gey, …
Más de mil firmas respaldan la petición realizada por una palentina al Ayuntamiento de Palencia para impedir que se celebre el concierto …
La Policía Nacional ha detenido a una pareja de turistas británicos por abandonar a sus hijos menores, a quienes dejaron durante al menos …
Un total de 12 estaciones estaciones de esquí españolas, de las 35 que conforman la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y …
El Porsche 911 GT3 RS ha 'volado' sobre el circuito alemán de Nürburgring-Nordschleife, logrando un tiempo de 6:56.4 minutos. Una gran …
Zidane ha sentenciado a Bale en el Real Madrid. El galés tiene complicado hacerse un hueco en el equipo de aquí a final de temporada. Jugar …
Pep Guardiola es un hombre feliz. Ni la dolorosa eliminación del Manchester City de la Champions League ha mermado su umbral de euforia. …
Una madre y su hija han sido asesinadas por heridas de arma blanca en una vivienda de Vitoria y su presunto agresor, expareja de la joven, ha …
David Bowie ha invadido los pasillos de una estación del metro de Nueva York gracias a Spotify, que ha 'forrado' las pareces de …
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
El perrito caliente de langosta
Copyright 2006-2016, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens