Política

El PSOE pide que Santamaría explique en el Congreso la posible injerencia rusa en Cataluña

  • Solicita su comparecencia en la Comisión de Secretos Oficiales
  • El Gobierno ya ha alertado del papel de la propaganda rusa
  • Rusia avisa de que esto afectará a las relaciones con España
Las diputadas socialistas Meritxell Batet y Margarita Robles registrando la petición. Foto: PSOE Congreso

El PSOE ha solicitado este jueves la comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la Comisión de control de los créditos destinados a gastos reservados, conocida como de 'Secretos Oficiales', para informar sobre las posibles injerencias extranjeras en la situación política en Cataluña. El Instituto Elcano sostiene que la desinformación rusa sobre Cataluña ha tenido apoyo del Kremlin.

Así lo ha trasladado la portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, tras presentar en el registro esta petición de comparecencia para conocer "si esas injerencias han existido o no" y qué actuaciones se están realizando por parte del Gobierno y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para esclarecerlas.

"Esas posibles injerencias pueden ser muy importantes para la seguridad", ha expuesto Robles, antes de recalcar que el PSOE ve necesario que el Gobierno informe en un "marco de rigor y de seguridad" como es la Comisión de Secretos Oficiales sobre este asunto, dado que "todo podría apuntar a que ha habido una incidencia importante en la situación política de Cataluña".

Por ello, Robles ha demandado explicaciones sobre "en qué términos y cómo" se han producido esas posibles injerencias "y qué actuaciones se han realizado y se van a realizar" ante las mismas, ya que "es algo que repercute" en España pero también en las instituciones europeas.

Para el PSOE, "es necesario que en el Congreso se informe y se despeje cualquier duda" a este respecto. "Teníamos la obligación de pedir esta comparecencia con un ánimo absolutamente constructivo y de saber qué está pasando porque es muy relevante para España y para Europa", ha remachado la portavoz socialista.

Rusia advierte a España

Precisamente hoy, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha alertado de que las acusaciones de responsables españoles sobre una supuesta injerencia rusa en la situación existente en Cataluña perjudican las relaciones entre Moscú y Madrid.

"Este desprecio a los hechos objetivos y esta pasión injustificada por las acusaciones sin pruebas, tomadas de fuentes dudosas, no favorecen a la diplomacia española, estos pasos solo dañarán las relaciones ruso-españolas", ha dicho Zajarova, según la agencia estatal Sputnik.

La portavoz ha lamentado "profundamente" que la "campaña antirrusa desatada por medios de prensa occidentales" haya sido "secundada por Madrid a nivel oficial en el contexto de la crisis catalana".

Zajarova se ha referido a "las declaraciones del portavoz oficial del Gobierno de España, (Íñigo) Méndez de Vigo, la ministra de Defensa de este país, Dolores de Cospedal, y el ministro de Exteriores, (Alfonso) Dastis sobre la supuesta injerencia de hackers rusos en los procesos políticos internos españoles en un intento de cambiar el orden constitucional de este país en relación con la situación en la autonomía catalana".

Es más, ha dicho que despierta "especial asombro" que el ministro de Exteriores haya dicho que "Rusia está supuestamente interesada en debilitar a España".

Por eso, ha pedido que sus "colegas españoles" empiecen a "responder por sus palabras y presenten pruebas concretas". "Es totalmente incomprensible sobre qué base el ministro español hizo estas declaraciones", ha proseguido, recalcando que Rusia "ha expresado en reiteradas ocasiones oficialmente su firme y unívoca posición respecto al problema catalán".

Incluso se ha preguntado si la embajada española en Moscú no informó a Madrid de esta posición -que establece que Cataluña es un asunto interno que debe resolverse en el marco de la legislación española- y está publicada en la web del Ministerio ruso de Exteriores desde el 11 de octubre, también en español.

El Kremlin lo niega todo

Las palabras de Zajarova secundan la posición expresada el miércoles por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, que recalcó que no hay pruebas de esa supuesta injerencia rusa en Cataluña y opinó que las acusaciones son "la continuación de la histeria" que ya han manifestado otros países como Estados Unidos.

También el embajador ruso en España, Yuri Korchagin, ha tachado las acusaciones de "aberración" que solo sirve para despistar a la opinión pública y apartar a los políticos del trabajo de encontrar solución al "problema muy serio que enfrenta hoy España".

También el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, achacó las acusaciones europeas contra Rusia a la "histeria sensacionalista" y al hecho de que "en las capitales correspondientes, desde donde provienen estas acusaciones, sea Madrid o Londres, hay muchos problemas internos no resueltos".

"Ya estamos acostumbrados al hecho de que, según algunas observaciones, una serie de nuestros socios en Europa y EEUU no tienen otra cosa que presentar acusaciones contra nuestros medios, declararlos agentes extranjeros", dijo a la prensa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky