
Si se celebrarán hoy nuevas elecciones generales, en pleno punto álgido de la crisis catalana, la victoria volvería a ser del PP, que se impondría con un 31,4% de los votos respecto al 33% cosechado en los comicios del 26 de junio de 2016.
Según la encuesta elaborada por Sigma Dos para El Mundo entre los días 23 y 26 de octubre, el PSOE, al igual que el 26J, volvería a ser segundo, aunque esta vez con un 26% de apoyo frente al 22,7% conseguido el año pasado.
La gran diferencia está en el tercer puesto. Podemos paga muy cara su postura equidistante y ambigua con respecto a Cataluña y se descalabra electoralmente hasta el cuarto puesto, pasando del 21,1% conseguido por Unidos Podemos el 26J a un exiguo 15,3%. En este sentido, las diferencias internas, expuestas sobre todo por Carolina Bescansa en los últimos días, no han ayudado.
Esta caída beneficia a Ciudadanos, que asciende al tercer puesto pasando del 13,1% conseguido el 26J a un 16,7%. La postura de los de Albert Rivera como máximos acicates del independentismo catalán reporta beneficios electorales al partido 'naranja'.
Entre los partidos independentistas y nacionalistas, ERC crecería pasando de un 2,6% a un 3% y el PNV pasando de un 1,2% a un 1,4%. Cae, sin embargo, el PDeCAT, que pasa del 2% a un 1,4%, confirmándose que ERC toma la hegemonía catalana en el Congreso, llegando el partido de Oriol Junqueras a doblar en porcentaje de apoyo a los exconvergentes.