
EN DIRECTO | Todas las novedades de la jornada en Cataluña. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, ha asegurado este jueves en la Comisión del Senado creada para analizar la respuesta del Ejecutivo al desafío soberanista que el Gobierno cumple "con una obligación legal, democrática y jurídica" al aplicar el artículo 155 de la Constitución.
"El conflicto político no empezó como una causa de independentismo sino como un ejercicio de irresponsabilidad que ha ido creciendo como lo ha hecho la intolerancia", ha dicho Santamaría echando la vista atrás hasta la gestión de Artur Mas con la que comenzó este conflicto "que empezó por un problema de financiación". "Ante una crisis que exigía esfuerzos, Mas decidió culpar de todos los males al conjunto de los españoles y avanzó elecciones en las que perdió apoyos", ha dicho.
Sobre el relevo de Mas por Puigdemont, Santamaría ha dicho que el exalcalde de Girona "se convirtió en presidente porque era la opción más cómoda para los radicales".
Además, Santamaría ha recriminado a Puigdemont que desde que el pasado sábado el Ejecutivo aprobó el artículo 155 de la Constitución no haya pasado "nada relevante", salvo "ruido" y ha lamentado que "hoy" ni siquiera Puigdemont haya acudido a la Cámara Alta para exponer su tesis, de la misma manera que previamente no respondió al requerimiento del Gobierno, "dejando pasar todas las oportunidades".
"Y desde el pasado sábado que remitió este acuerdo, no ha pasado nada relevante. Desde entonces no ha habido más que ruido y no lo ha provocado este Gobierno, que ha estado en su sitio y seguirá estándolo", ha proclamado la vicepresidenta.
En su discurso, con voz ronca, Sáenz de Santamaría ha señalado que las razones para aplicar el 155 son "fundamentalmente" recuperar la ley, garantizar el ejercicio del autogobierno en Cataluña y proteger el interés general de España. Además, ha denunciado que los independentistas, en su empeño por construir una Cataluña "nueva", han "echado por tierra la mejor Cataluña, que ha sido "orgullo" de todos. "No podemos olvidar esa Cataluña, tenemos que rescatarla, por mucho que algunos intenten imponer una fuera de la ley", ha enfatizado.
La vicepresidenta defiende en el Senado el acuerdo del Gobierno aprobado en Consejo de Ministros el pasado sábado y que fija como objetivo recuperar la legalidad en Cataluña. Entre otras medidas, incluye la destitución del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y de sus consejeros, así como el recorte de las funciones del Parlamento catalán. Y lo hace tras la declaración del president en la que ha descartado convocar unas elecciones y dado vía libre al parlament para que responda como considere a la aplicación del 155.
El apoyo de los ministros
Casi todos los ministros se han desplazado esta tarde al Senado para acompañar a la vicepresidenta. Sáenz de Santamaría ha llegado a la Cámara Alta antes de las 17:00 horas acompañada por el ministro de Justicia, Rafael Catalán, y la ministra de Empleo, Fátima Báñez. Después lo han hecho Juan Ignacio Zoido (Interior), Iñigo de la Serna (Fomento), Álvaro Nadal (Energía) y Dolors Montserrat (Sanidad) y Cristóbal Montoro (Hacienda).