Política

El PSOE frenaría su apoyo al 155 si Puigdemont convoca autonómicas sin una DUI

  • "Si se convocan elecciones en el marco constitucional y dentro de la legalidad"
  • Cs comparte la postura del Gobierno: unas autonómicas no son suficientes
  • La CUP afirma que el Govern estudia elecciones, pero se opondrán
La portavoz parlamentaria del PSOE en el Congreso, Margarita Robles. Foto: Efe

El PSOE se ha reafirmado este martes en que si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, convoca elecciones autonómicas en Cataluña en el marco de la legalidad vigente y siempre y cuando no se produzca una declaración formal de independencia la aplicación del artículo 155 de la Constitución para que el Gobierno intervenga la autonomía catalana debe frenarse. El Gobierno avisa a Puigdemont: no bastará con convocar elecciones.

Así lo ha aclarado la portavoz parlamentaria del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, en rueda de prensa al término de la Junta de Portavoces. "Si se convocan elecciones en el marco constitucional y dentro de la legalidad vigente no tendría razón de ser la puesta en marcha del mecanismo 155 de la Constitución, que sólo se pone en macha cuando lo apruebe el Senado", ha señalado.

Robles ha recordado que esta posición es la que mantuvo este lunes de manera expresa en una entrevista radiofónica la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y equivale a "la misma tesis" que defiende el PSOE.

Sin embargo, este martes el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha advertido de que no vale con que Puigdemont convoque elecciones, sino que se necesita algo más, como que aclare si declaró o no la independencia.

El portavoz socialista también ha defendido que el presidente catalán, Carles Puigdemont, acuda a la Cámara Alta a presentar sus alegaciones y que lo haga cuando pueda ser. El Senado ha ofrecido la comisión del jueves por la tarde o el Pleno del viernes por la mañana, pero Ander Gil ha señalado que si tiene que ser el miércoles no se debe despreciar esta posibilidad. "Por nuestra parte no va a quedar con tal de que se produzca esa comparecencia, en el formato que sea posible. Hay que abrir cualquier posibilidad", ha añadido.

Cs, como el Gobierno: no es suficiente

Ciudadanos, sin embargo, comparte la postura del Gobierno central. El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha dicho que para dejar de aplicar el artículo 155 en Cataluña no bastaría con que el president convocase esta semana unas elecciones. "Si el señor Puigdemont convoca elecciones, da expresamente por inválidas las leyes que han sido anuladas o suspendidas por el Tribunal Constitucional, que son las del golpe del 6 y el 7 de septiembre en el Parlament, y se dispone a la neutralidad institucional en unas elecciones autonómicas en Cataluña, pues me parecerá una excelente noticia".

Sin embargo, a continuación ha pronosticado que Puigdemont no escogerá ese camino porque "no coincide con nada de lo que jamás ha dicho hasta ayer mismo". "Ojalá lo hiciera, ojalá se convirtiera en una persona que observa la ley, en un gobernante responsable. Pero lo dudo mucho", ha añadido.

La CUP se opondrá a las elecciones

El diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera ha afirmado este miércoles que el Govern sopesa convocar elecciones pero ha advertido de que se opondrán "radicalmente, porque es el arma nuclear para acabar con el proceso de independencia catalán".

"Nos consta que está sobre la mesa del Govern. Hay un propuesta de convocar elecciones autonómicas", ha dicho al preguntársele en rueda de prensa si esa posibilidad se la han transmitido JxSí en las reuniones que han mantenido.

"Sería un acto de sumisión, de vasallaje. Nos tratan como una colonia. Convocar elecciones autonómicas sería la herramienta más eficaz y demoledora para parar el proceso de independencia", y ha emplazado al presidente del Govern a no convocarlas y apostar por la declaración de independencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky