
La CUP ha remitido este viernes una carta al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la que le exige "la proclamación de la república" porque consideran que es la única manera para conseguir que la intervención de actores internacionales se haga con Cataluña reconocida como sujeto político. La CUP niega que consensura con JxSí retrasar la declaración de independencia.
"Si pretenden seguir aplicando las previsiones del artículo 155 de la Constitución española que lo hagan con la república ya proclamada", continúa el texto, que emplaza a responder al requerimiento del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, situándose en el ejercicio del derecho de autodeterminación.
Así, la CUP considera que responder al requerimiento de cualquier otro modo supondría "avalar todas y cada una de sus amenazas, su menosprecio y su represión", y volver a la legalidad constitucional que, según la formación, una mayoría de catalanes decidió romper.
En la misiva, la CUP ha dado por cerrada "la esperanza en la mediación internacional" si ésta ha tolerado lo que han tachado de despliegue militar y las cargas policiales que dejaron a más de 900 personas heridas por querer votar, según el texto. "Permanecer inmóviles a sus amenazas, sus negaciones y su autoridad, no nos permitirá existir como pueblo, no nos permitirá gobernar-nos ni avanzar en la consecución de más derechos y libertades", argumentan, y finaliza que, aunque una eventual república catalana no cuenta con el apoyo de otros Estados y mercados, sí que contaría con el apoyo de la gente.
ERC: "Para nosotros está clarísimamente declarada"
De igual manera, ERC ha pedido al president claridad ante el Gobierno. El portavoz Sergi Sabriá ha considerado que se debe "dejar claro que la independencia está declarada y firmada" e insistir en que la "voluntad" es "dar una oportunidad al diálogo", aunque "al otro lado nunca hay nadie", y que las propuestas de mediación "son serias". En este sentido, ha afirmado que "sería mejor para el Estado, para Rajoy y para Cataluña poder sentarse en una mesa" y que sea "cuanto antes" ya que "es el sitio donde vamos a acabar".
En una entrevista concedida a Onda Vasca ha manifestado que "para nosotros está clarísimamente declarada" la independencia en Cataluña, aunque "a la vez nos pedían, sobre todo, desde ámbito internacional que era bueno suspenderla y darnos un tiempo para el diálogo".
ANC no descarta más paros
El presidente de la ANC, Jordi Sànchez, ha vaticinado que es muy probable que el Gobierno de Mariano Rajoy dinamite el lunes las instituciones de la Generalitat, y no descarta posibles movilizaciones y "nuevos paros masivos" en Catalunya.
En una carta enviada a los militantes de la entidad ha avisado de que este lunes será determinante porque será el día en el que la Audiencia Nacional decidirá cómo proceder sobre las denuncias por sedición contra su persona; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart; el mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, y la intendente de Mossos Teresa Laplana.
"Tengo la sensación de que estamos siendo utilizando como rehenes por parte de la Fiscalía y otras altas instancias españolas. También el lunes el Gobierno Rajoy decidirá con mucha probabilidad dinamitar las instituciones de la Generaliat para ponerlas bajo su control", ha advertido.