Política

'Sagrada Familia', el otro pseudónimo de los Pujol para operar en Andorra

  • No es la primera referencia religiosa que utiliza la familia para operar
  • Jordi Pujol Ferrusola dio dos órdenes al 'reverendo' Pallerola en 1994
  • La UDEF investiga un beneficio de 69 millones presuntamente ilícito
Jordi Pujol Ferrusola. Foto: Efe

La investigación del modus operandi del clan Pujol para transferir dinero a sus cuentas fuera de España ha destapado un nuevo alias con el que la familia del expresident catalán y Marta Ferrusola tramitaban sus operaciones bancarias. 'Sagrada Familia' apuntó su gestor Josep María Pallerola en dos transferencias ordenadas a la andorrana Banca Reig en 1994, en una nueva referencia religiosa derivada de una gracia interna. La juez envía a juicio a Oriol Pujol y a su esposa por el caso de las ITV.

Fueron dos las órdenes que Jordi Pujol Ferrusola dio por teléfono a Pallerola el 20 de julio de 1994 y que fueron anotadas a nombre de 'Sagrada Familia', según publica elmundo.es citando documentación del banco andorrano aportada a la Audiencia Nacional.

Esta referencia religiosa no es única. Marta Ferrusola hacía llamarse 'la madre superiora de la congregación' en sus comunicaciones con el gestor para transferir dinero a Andorra. "Reverendo Mosén (Pallerola). Soy la madre superiora de la congregación. Desearía que traspasaras dos misales de mi biblioteca a la biblioteca del capellán de la parroquia. Él ya le dirá dónde se deben colocar. Muy agradecida", decía una nota manuscrita firmada por la matriarca el 14 de diciembre de 1995.

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional está investigando la procedencia de la fortuna que el clan tiene en varias cuentas y que atribuye al cobro de la herencia del abuelo Florenci, pero la Policía Judicial no sospecha de que el monto repartido entre los familiares pueda "responder al reparto de una herencia" precisamente por ser Ferrusola la que ha recibido la transferencia más elevada y no los beneficiarios directos.

Según la UDEF, la familia Pujol Ferrusola habría obtenido un beneficio presuntamente ilícito de al menos 69 millones de euros desde el año 1990 que responde "a un plan preconcebido y ordenado dirigido a la ocultación de grandes sumas de dinero de origen desconocido", siempre liderado por el primogénito de los siete hijos del matrimonio Pujol-Ferrusola, "líder" del grupo según expresa la unidad en un informe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky