Política

Maza, sobre el referéndum: "Si se incumple la ley, actuaremos sin ningún tipo de complejo"

  • "No puedo adelantar una situación que es una mera hipótesis"
  • Sobre Moix: "No me hubiera impedido en absoluto su designación"
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, durante el acto. Foto: Nacho Martín

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha afirmado este viernes que la Fiscalía actuará "sin ningún tipo de complejo" contra la Generalitat de Cataluña si entiende que la convocatoria del referéndum que anunció el presidente catalán, Carles Puigdemont, para el próximo 1 de octubre "incumple la ley".

Así lo ha manifestado durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum al ser preguntado sobre si llegado el momento el Ministerio Público actuará "con toda energía", -tal y como afirmó el pasado 9 de junio cuando Puigdemont hizo dicho anuncio- contra los 4.500 agentes voluntarios que, según el gobierno catalán, se necesitan para realizar la consulta soberanista.

"No puedo adelantar una situación que es una mera hipótesis, porque no se ha producido, y que lógicamente entrará dentro de la valoración de la Fiscalía", ha dicho el fiscal general del Estado.

En este sentido, ha asegurado que si el Ministerio Público entiende que "se ha incumplido la ley" y entra dentro de los "comportamientos penales, lógicamente actuaremos sin ningún tipo ni de complejo, ni tampoco de exacerbación de nuestra actuación".

Volvería a nombrar a Moix pese a Panamá

Maza ha asegurado este viernes que volvería a designar a Manuel Moix como fiscal jefe Anticorrupción aún conociendo que éste era propietario con sus hermanos de un 25% de una sociedad radicada en el paraíso fiscal de Panamá, que le llevó a tener que dimitir de su cargo el pasado 1 de junio. "No me hubiera impedido en absoluto su designación", ha dicho Maza durante su intervención en el desayuno informativo.

Maza, tal y como hizo durante la rueda de prensa en la que anuncio la dimisión del exjefe de Anticorrupción, ha insistido en que esta sociedad, heredada de su padre, no tiene ningún atisbo de "ilegalidad", ni de "incompatibilidad" con el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

"¿Si hubiese sido una sociedad en Francia o en Portugal habría habido algún problema? No. El problema es Panamá", ha justificado, al tiempo que ha recalcado que la empresa de la familia Moix era legal como "muchas" de las domiciliadas en el país latinoamericano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky