
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que mantiene su plena confianza en la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, después de que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil la vinculara con la financiación ilegal del PP de Madrid.
"¿Tiene plena confianza en Cifuentes?", le han preguntado a Rajoy los informadores a su salida de la sesión de control del Congreso, a lo que el presidente del Gobierno ha contestado: "Absolutamente".
Cristina Cifuentes aseguró ayer que no va a permitir que nadie ponga en cuestión su honorabilidad y que el informe de la UCO que le atribuye indicios de cohecho y malversación carece de "valor jurídico alguno".
La UCO vincula a la actual presidenta madrileña con la financiación ilegal del PP de Madrid, pese a lo cual el juez Eloy Velasco no actuará por ahora contra ella al no encontrar pruebas de su participación en esas prácticas.
Confianza en Catalá y los fiscales
Ya en plena sesión de control, Rajoy ha subrayado que mantiene su "plena confianza" en el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y en el fiscal general del Estado y el fiscal Anticorrupción pese a la reprobación que los tres recibieron ayer por parte del pleno del Congreso.
Un día después de la reprobación de la Cámara Baja a Catalá, José Manuel Maza y Manuel Moix, Rajoy ha recalcado dicha confianza y ha confirmado que no piensa cesarlos, mientras el portavoz socialista, Antonio Hernando, le ha acusado de "vivir en vilo a merced de la corrupción" y le ha exigido que acuda en persona a declarar en el juicio por el caso 'Gürtel'.
"Olvídese del plasma", le ha pedido Hernando al presidente del Gobierno, quien por su parte ha replicado al portavoz del PSOE aludiendo a las primarias de su partido, y ha señalado que espera que el próximo domingo llegue "su Pentecostés" y los socialistas "dejen de hacer méritos para que gane uno y no pierda otro".
Choque con Rivera
El presidente del Gobierno también ha emplazado al líder de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, a "estudiar bien" la propuesta de suprimir los aforamientos, así como otras medidas que se planteen, y mirar hacia el futuro en lugar de "estar dando la lata con el pasado".
Con estas palabras Rajoy ha contestado al líder de Ciudadanos que en la sesión de control le ha pedido que cumpla con el pacto de investidura y suprima los aforamientos políticos con una reforma exprés de la Constitución.
Una reforma que el presidente, según ha dicho, se debe debatir y estudiar "con conocimiento de causa" y, una vez hecho este paso, traerla a la Cámara "para aprobarlo en su día".
Pero "no por mucho madrugar, amanece más temprano y si usted va muy rápido corre el riesgo de estrellarse", ha replicado el presidente a Rivera.