Política

Vara promete rebeldía ante algunas decisiones de Sánchez si vuelve a liderar el PSOE

  • Carga contra el exlíder del PSOE: "Cambiar de criterio está en su ADN"
El presidente de la Junta de Extremadura y secretario general del PSOE regional, Guillermo Fernández Vara. Foto: EFE

El presidente de la Junta de Extremadura y secretario general del PSOE regional, Guillermo Fernández Vara, ha admitido este viernes que si Pedro Sánchez gana las primarias del PSOE, él "tendría muy complicado apoyar activamente determinadas decisiones que se tomaran".

"Lo digo antes para que no nos engañemos, yo no voy a prestar mi apoyo a una redefinición de España que perjudique de manera tan seria a aquellos a los que yo represento", como es "el conjunto del pueblo extremeño", ha señalado Fernández Vara en una entrevista este viernes en Los Desayunos de TVE.

En su intervención, Fernández Vara ha recordado que cuando Pedro Sánchez fue elegido secretario general del PSOE, le apoyó "desde el minuto uno", aunque no lo había votado, pero ha apuntado que "la situación de hace tres años no es la situación de ahora".

Sin embargo, ha señalado que ahora "sería bastante más complicado", ya que "el cambio entre entonces y ahora es que entonces discutimos sobre una persona" y en la actualidad se está "discutiendo sobre visiones distintas de la organización y del país que queremos construir".

En cualquier caso, "el hecho de que yo no pueda apoyar, no quiere decir que yo me vaya a marchar", ha advertido el dirigente socialista extremeño, quien ha avanzado que en ese caso, intentará "defender dentro de la organización", en los congresos, las cosas en la que cree.

Así, Vara ha reafirmado que va "a trabajar hasta el día 21 para intentar que Susana (Díaz) gane la secretaría general del PSOE", y en caso de que no gane, "ya veríamos lo que cada uno hacemos y cómo lo hacemos".

En ese punto, ha aseverado que él va "a seguir luchando por la secretaria general del PSOE" en Extremadura: "Creo que aporto más cosas que resto, pero en cualquier caso yo necesito saber qué PSOE queremos construir en el futuro, y qué es lo que queremos hacer en este país", ha señalado.

El "cambio de criterio" de Sánchez

En otra entrevista concedida este viernes, ésta en la Cadena Ser, Vara también ha afirmado que "los cambios de criterio están en el ADN de la trayectoria de Pedro Sánchez", valorando así que el ex secretario general haya introducido cambios en su programa para dejar de hablar de "unidad de acción" con los partidos de izquierda y precisar que la nación es un concepto "cultural".

"El cambio de opinión lo hemos visto a lo largo del tiempo", ha dicho el dirigente extremeño. Además, ha aprovechado para avisar a Sánchez de que para "dirigir una organización tan compleja" como el PSOE "es necesario no querer reescribir la historia". A su modo de ver, la historia ya está escrita, y es que el PSOE sacó los peores resultados de su historia en las dos últimas elecciones.

Vara ha dicho no saber si hay riesgo de escisión real en el partido, o si la división actual podrá reconducirse después del Congreso Federal porque, a su juicio, ya hay gente "diciendo barbaridades de todos los colores" y "por primera vez en la historia del partido los personalismos han estado por encima del proyecto".

También ha denunciado que las primarias están sufriendo "un entrismo tremendo por parte de otras fuerzas políticas" y ha mencionado expresamente la moción de censura anunciada por Podemos y manifestación convocada para apoyarla el 20 de mayo, un día antes de la votación, así como el episodio en el que el senador de Compromís Carles Mulet rompió en el Senado una fotografía de la candidata Susana Díaz.

Por otro lado, ha puesto en duda que el tercer aspirante, Patxi López, vaya a retirarse, porque "no es de los que se rinden fácilmente" y "lo que está haciendo no es cómodo, pero está en su ADN". Y ha asegurado que el exlehendakari "no es el tapado" de Díaz y "no será de los que cambien de opinión de un día para otro".

Vara ha reconocido que tiene "muchas ganas de que pase" el proceso de primarias y ha opinado que en el futuro habrá que buscar fórmulas para mejorar el sistema, porque está claro que "el partido está abierto en canal".

A su modo de ver, no hay que cuestionar el sistema de elección de sufragio universal pero sí estudiar fórmulas posibles como un proceso sin avales y a doble vuelta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky