
Ya está todo preparado para que este sábado, 22 de julio, 5.024 ordenadores 'despeguen' y 'vuelen' a 40 gigas simétricos de velocidad, en el mayor y más antiguo encuentro de internet de España, la Euskal Encounter que organiza el operador de telecomunicaciones Euskaltel en el recinto ferial Bilbao Exhibition Centre (BEC). La cita se prolongará desde el 22 hasta el 25 de julio.
Esta edición es muy especial, se trata del 25 aniversario de este encuentro anual para el cual la expectación era máxima, como lo demuestra el hecho de que al abrirse el plazo de inscripción en tan sólo 5,8 segundos los aficionados a la informática reservaron por internet 4.000 puestos para ordenadores. El resto de las plazas fue asignado manualmente. Así, la gran demanda ha permitido cubrir el aforo hasta convertir la Euskal Encounter en la más grande de la historia, con más de 8.000 participantes y miles de visitantes.
La Fundación Euskaltel Konekta, que es la encargada directa de la organización esta 'party' (que cuenta con el patrocinio de Euskatel y de la sociedad pública SPRI), explica que esta 'red gigante de ordenadores interconectados' podrán navegar a 'una velocidad de 40 Gbps simétricos, 40 de subida y 40 de bajada'. Además los participantes tomarán parte en decenas de actividades y competiciones en áreas como el software libre, el hardware, el arte digital y los videojuegos y, gracias a la tecnología de Euskaltel, contarán con una velocidad de conexión muy superior a la de encuentros similares, 'lo que sitúa este evento entre los más rápidos del mundo'.
Para este 25 aniversario hay preparadas muchas novedades, sorpresas, regalos y sorteos para participantes y visitantes. El público en general podrá acceder a la zona llamada 'Opengune' para disfrutar, de forma gratuita, de charlas, talleres, stands, zonas de impresión 3D y realidad virtual, así como de un cine esférico que proyectará imágenes en 360º
Además, quienes estén interesados en conocer los entresijos de la Euskal Encounter y tomar parte en las competiciones reservadas a los participantes del evento, podrán hacerlo adquiriendo los pases de día que se pondrán a la venta en la propia 'party'.
Diseño, construcción y carreras de coches
Uno de los platos fuertes de la vigésimo quinta edición será la competición organizada por la asociación Kid's Kit-Car Greenpower con el objetivo de diseñar, construir y pilotar una decena de coches eléctricos a lo largo de las cuatro jornadas de la party.
Aproximadamente cien participantes, divididos en diez equipos, trabajarán en grupo para fabricar automóviles personalizados que se enfrentarán en una carrera de resistencia en la que el objetivo será realizar el mayor número de vueltas con la misma cantidad de energía, lo que exigirá a los equipos optimizar el consumo de los vehículos.
A pesar de contar con el apoyo de profesores y participantes de la Euskal Encounter durante la fase de diseño y fabricación, los niños y jóvenes serán los grandes protagonistas de este nuevo evento y los encargados de pilotar los coches creados por ellos mismos. De hecho, el objetivo último de los organizadores consiste en desarrollar las competencias STEAM –ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas– de los niños y jóvenes de entre 7 y 26 años, además de fomentar el conocimiento y uso del inglés.