El grupo Gestamp realiza compras a proveedores españoles por 893 millones

Francisco Riberas, presidente de Gestamp

El grupo Gestamp, especializado en componentes de automoción, realizó en 2013 compras a proveedores españoles por valor de 893 millones de euros, según explicó su presidente Francisco Riberas, que defendió la importancia del 'efecto sede' de las grandes compañías para asegurar el desarrollo económico futuro de España. Hoy en día Gestamp factura alrededor de 6.000 millones, tiene una plantilla global de 32.000 personas y 94 centros productivos repartidos por 20 países.

Riberas presentó, en el transcurso del Congreso Nacional de Directivos de APD, celebrado en Bilbao bajo el lema 'Reindustrializar para ganar', las principales conclusiones del estudio de impacto económico de la actividad de Gestamp en la economía española, realizado por B+I Stratey con el asesoramiento de la Deusto Business Scholl. En este contexto cifró en 1.900 millones el impacto de la actividad de Gestamp sobre PIB español.

En materia de empleo, la actividad de Gestamp en España ayuda a mantener cerca de 35.633 empleos, porque 'cada empleo directo que tenemos en España ayudamos a mantener entorno a cinco seis empleos indirectos', explicó Riberas. Otro dato relevante es que su actividad supuso en 2013 un ingreso neto directo para las Administraciones Públicas de 174 millones de euros (IVA, Impuesto sobre Sociedades, IRPS, Seguridad Social, etc).

El presidente de Gestamp se mostro 'absolutamente convencido de que España ya ha arrancado la senda del crecimiento económico', pero que ahora hay que 'definir qué tipo de modelo económico queremos', en el que a su juicio 'la industria tiene que tener un papel muy importante'. Insistió en que se necesita una industria fuerte y que aspire a ser líder global por tecnología e innovación y remarcó la importancia que para el conjunto de la economía española tiene el 'efecto sede' de grandes compañías.

Hoy en día Gestamp es uno de los fabricantes líderes mundiales en componentes de automoción, que gracias a su internacionalización y su apuesta tecnológica, ha pasado de tener en 2008 una facturación de unos 2.000 millones a los 6.250 millones con que esperan cerrar el ejercicio 2014; en materia de empleo ha crecido desde los 13.000 empleados a las 32.000 personas actuales. Por lo que se refiere a su actividad en España dispone de 20 plantas productivas y una platilla de 5.500 personas.

Riberas remarcó que el crecimiento internacional del conjunto del grupo ha beneficiado a su actividad en España, porque ese crecimiento exterior 'lo que permite es mantener lo que hoy tenemos aquí'. Más aún, indicó que a pesar de la crisis y de las inversiones exteriores, 'en España hemos mantenido todas nuestras plantas, hemos realizado importantes inversiones en tecnología y hemos conseguido crecer nuestra plantilla en un 25%, es decir en las de 1.000 personas durante la crisis'.

Pero lo que más destacó Riberas es la importancia del 'efecto sede'. En el caso de Gestamp remarcó que al tener en España su sede y centro de decisión 'esto significa mucho empleo, empleo diferente, de más calidad. Un empleo básico para una empresa que tiene que posicionarse globalmente en un entorno competitivo donde la innovación es cada día más importante'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky