Fundación Gaztempresa apoyó en 2012 la creación de 211 micropymes

La Fundación Gaztempresa, dependiente de Laboral Kutxa, apoyó la puesta en marcha de 211 nuevas iniciativas empresariales en el País Vasco y Navarra, con un aumento del 14,6%; en las que se crearon 389 nuevos empleos. La financiación (créditos a bajo interés) a la que han accedido estás iniciativas emprendedores se ha elevado a 5,175 millones.

Además estas empresas han contado con el asesoramiento especializado de la fundación para la puesta y además dispondrán de de seguimiento y asesoramiento en sus primeros años de vida. De las 211 empresas creadas, se constituyeron en 66 Álava (127 empleos), 78 en Bizkaia (153), 41 en Gipuzkoa (66) y 28 en Navarra (43 empleos).

El presidente de la fundación, Xabier Egibar, indicó que el balance de 2012, hacen que Gazteempresa sea la Fundación 'líder en el País Vasco en lo relativo al apoyo a la creación de nuevas actividades empresariales'. Así mismo recordó que desde su creación, en el año 1994, este programa de Gaztempresa ha respaldado el nacimiento de 2.993 iniciativas emprendedoras, en las que se han generado 5.374 puestos.

El perfil de los emprendedores está equilibrado entre hombres y mujeres, en que su edad media se sitúa en los 36 años y que actualmente está en paro. El segmento de emprendedores al que va dirigido Gaztempresa es de promoción de autónomos y microempresas.

El tipo de negocios en un 63% corresponde al sector servicios (principalmente hostelería) y otro 33% al área de Comercio, en que destacan los establecimientos de alimentación. La gran mayoría de los emprendedores no tiene estudios superiores, aunque este colectivo se ha incrementado en el último año hasta alcanzar el 27% del total.

La inversión media acometida en estas poco más de 200 empresas ascendió a 61.000 euros y el préstamo medio concedido a través de la fundación se cifró el 35.000 euros. La forma jurídica elegida para montar el negocio (60%) fue la de empresario individual.

Acuerdo con el Gobierno vasco

El consejero de Empleo y Políticas Sociales, Juan María Aburto, ha acudido a la presentación del balance de la fundación Gaztempresa, acto en el que ha procedido a la firma de un acuerdo de colaboración con esta fundación para el fomento del emprendizaje y el autoempleo, iniciativa que se enmarca en el Plan de Empleo del Gobierno vasco. Aburto defendió la colaboración público-privada y puso el ejemplo de Gaztempresa como un 'modelo a exportar'.

El nuevo convenio implica que el Gobierno vasco destina, a través del servicio vasco de empleo Lanbide, un total de 215.000 euros, para ayudar a identificar oportunidades de negocio y formar a los posibles emprendedores. El objetivo que se ha marcado el Gobierno con este convenio es realizar 591 acciones de diagnóstico, con vistas a que se materialicen en 275 nuevas empresas, lo que ayudaría a crear cera de 440 puestos de trabajo.

Además habrá un apartado para promover la consolidación de empresas ya en funcionamiento, para lo que está prevista la realización de 75 talleres de asesoramiento en gestión, con lo que esperan prestar apoyo a 23 empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky