La edad media de los emprendedores que materializan sus proyectos con el apoyo de la Fundación Gaztempresa, promovida por Caja Laboral, ha aumentado en 10 años, ya que cuando comenzó el programa, allá por 1994, la edad los emprendedores rondaba los 24-25 años, en la actualidad es de 34 años.
La Fundación Gaztempresa, perteneciente a la Obra Social de Caja Laboral y que cuenta con el apoyo del Gobierno vasco desde 2002, vio como el año pasado se reducía un 31% el número de empresas creadas, hasta sumar 184, y en consecuencia el empleo generado que fue de 266 puesto, con una reducción del 37,56%.
Desde que se creo Gaztempresa al amparo de este programa, que facilita asesoramiento técnico y financiación, se han constituido un total de 2.800 empresas, con un total de 5.000 puesto de trabajo. Los orígenes de la fundación se remontan a 1994, en las oficinas de Caja Laboral de la Margen Izquierda a raíz del enorme desempleo juvenil que existía en la zona afectada por el derrumbamiento del sector industrial de la época.
La directora de la Fundación Gaztempresa, Inmaculada Ramos, y el director de Activación Laboral de Lanbide, Mariano Cortés, constataron que la tasa de pervivencia de las empresas generadas alrededor del programa ronda el 70%, gracias al asesoramiento previo que reciben los emprendedores y la red de seguimiento y apoyo posterior que proporciona la iniciativa.
La inversión media por empresa creada en 2011 fue de 51.000 euros, por los 100.000 de hace dos años, cuestión que fue explicada por un mayor realismo de los emprendedores sobre las necesidades de financiación de sus iniciativas. En la mayoría de los casos las empresas constituidas se focalizan al sector servicios (comercio, hostelería, estética, cuidados de la salud, etc) y los promotores proceden principalmente de estudios medios (Formación Profesional o bachillerato), mientras que la tasa es muy inferior entre los titulados universitarios y si estos emprenden proceden de carreras relacioandas con humanidades.