El Gobierno vasco no permitirá recortes en Sanidad o Educación, ni que invadan sus competencias

El Gobierno vasco rechaza los recortes en Educación y Sanidad que anunció el Gobierno central y advirtió que acudirá a los tribunales si Rajoy trata de invadir las competencias vascas. Apunta que recortar en Educación es jugar con el futuro y que el copago no es la 'varita mágica' para solucionar los problemas de la Sanidad. El PP si ve posible hacer recortes sin afectar a servicios básicos y el PNV advierte que no permitirá que se fuerce a Euskadi a renunciar a sus competencias.

La consejera de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno vasco, Isabel Celaá, los nuevos recortes de Rajoy suponen un 'ataque directo a las líneas rojas' en materia de política social que defiende el Gobierno vasco. Más concretamente advirtió de que 'un país que recorta en Educación está jugando con su futuro. No se pueden quitar recursos ahora para recuperarlos más tarde porque habremos perdido toda una generación'.

A su vez el consejero de Sanidad, Iñaki Bengoa, recalcó que 'de ninguna forma' aplicará 'recortes de prestaciones' y advirtió de que los problemas de la Sanidad no se solucionan con su centralización ni con la 'varita mágica' del copago. El consejero vasco apuntó que en Euskadi 'tenemos mucho que enseñarles' a los ministros sobre qué tipos de medidas 'harían que el sistema de salud fuera sostenible'. En este sentido ha apuntado a la necesidad de inversiones en tecnología para no duplicar pruebas médicas o los programas de teleasistencia para enfermos crónicos.

Pero desde el PP vasco, partido que sustenta a los Socialistas en el Gobierno vasco, considera que hay recorrido para hacer recortes, por ejemplo en Sanidad, sin tocar los servicios básicos. Así el portavoz parlamentario, Antón Damborenea, puso como ejemplo las sociedades públicas, organismos autónomos o formas de gestionar las políticas de compras de los hospitales. En este contexto, el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, abogó por un pacto de Estado, entre PP y PSOE, en el que también participe PNV, para sacar adelante el país.

PNV se opondrá a que se "fuerce" a devolver competencias

El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, advirtió que su partido se opondrá a que el Estado 'fuerce' a las comunidades autónomas a renunciar a su autogobierno en todo o en parte. Así lo puso de manifiesto Erkoreka en el Congreso al ser preguntado sobre la propuesta que la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, para devolver al Estado las competencias de Justicia, Sanidad y Educación.

A este respecto, Erkoreka dijo que si alguna comunidad autónoma cuya representación política está 'por la labor' de devolver competencias al Gobierno central, 'no será el PNV quien se oponga a ello', pero puntualizó que lo que si rechazará su partido es a que se 'fuercen a todos a hacer lo mismo'.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky