Opinión

Seseña: ¿un 'nuevo caso Marbella'?

elEconomista revela hoy las manipulaciones políticas de las que se ha beneficiado el constructor y promotor Francisco Hernando -Paco El pocero- para construir 12.000 viviendas en Seseña (Toledo).

La promoción-estrella de Hernando pudo iniciarse por encima de un informe desfavorable de los técnicos del Ayuntamiento de Seseña, con la supuesta complicidad del grupo político del PSOE en el Ayuntamiento -que votó a favor de su aprobación- y de la Junta de Castilla y la Mancha, que ignoró esa circunstancia y aprobó el informe de impacto medioambiental.

El Ayuntamiento debe responder

¿Por qué dio luz verde el Ayuntamiento de Seseña a esa promoción sin respetar la opinión de sus propios técnicos de urbanismo? ¿Por qué los representantes del PSOE votaron a favor de la propuesta? ¿Cómo pudo la Junta facilitar el informe de impacto medioambiental en esas circunstancias? ¿Han llegado a recibir contraprestaciones de algún tipo, directas o indirectas, el Ayuntamiento y la Autonomía? Estas son las preguntas que debe contestar con urgencia la investigación que debe iniciarse de inmediato.

Es alarmante comprobar de qué modo se parecen algunas características del caso de Seseña a las del caso de corrupción generalizada que se ha detectado en el Ayuntamiento de Marbella. Como también es preocupante que las actuales leyes que regulan el urbanismo y la gestión del suelo permitan tanto margen de libertad a algunos municipios dispuestos a financiarse a cualquier costa.

Que salgan a la luz estas irregularidades es muy negativo, porque se proyecta una imagen poco tranquilizadora sobre el funcionamiento del urbanismo y del negocio inmobiliario en nuestro país, que son dos de los pilares del dinamismo actual de la economía española. Aunque no deba generalizarse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky