Opinión

Editorial: Tambores de opa en las eléctricas

Soplan vientos de opa en el sector de las eléctricas. El mes de septiembre tiene todos los boletos para una aproximación extranjera a una eléctrica española puntera. Y es que nuestro sector eléctrico se ha convertido en un caramelo para estas ofertas. El cóctel formado por la incertidumbre sobre el pacto energético, la acumulación de déficit tarifario, la inevitable alza futura del recibo de la luz, la merma de horizontes a las renovables, la amenaza de bajada de rating, y la caída en las cotizaciones convierten a alguna que otra compañía en candidato a una opa no solicitada.

El éxito de la colocación de Amadeus enseña que empieza a ser un buen momento para movimientos corporativos siempre que se encuentre la financiación adecuada para abordar la conquista. Recientemente recordaba el presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica, Unesa, que tras la fusión de Gas Natural y Unión Fenosa y la de Endesa con Enel, alguna operación internacional más planeaba sobre las eléctricas españolas. Hay demasiada preocupación sobre los derroteros de este sector, que ha sufrido reiterados y desasosegantes cambios regulatorios.

El pacto de Estado sobre energía ha arrancado en un clima de desazón que ha de atajarse. Dicho pacto ha de llevarse a cabo con la máxima celeridad, con visión general y de largo plazo, acechen o no movimientos corporativos. Es la oportunidad de abordar la materia energética aparcando los parches y las medidas de cortas miras porque no puede seguir reinando la inseguridad en la transición entre los dos marcos regulatorios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky