
La plataforma de microblogging está apostando por las retransmisiones en streaming con el objetivo de captar a nuevos usuarios. Siguiendo esta línea, Twitter acaba de cerrar un acuerdo para transmitir en directo contenidos de la NBA aunque no incluye la cobertura de los partidos.
De este modo, la propia competición producirá dos programas que estarán disponibles para la versión web y móvil. El primero de ellos será un programa semanal previo a los partidos que se disputarán mientras que el segundo todavía no se ha concretado. Tanto los usuarios como los no usuarios podrán disfrutar de este servicio.
Además la NBA tiene pensado crear nuevos contenidos para Twitter, Periscope y Vine como las mejores jugadas del partido, imágenes detrás de las cámaras, secuencias de la llegada de los jugadores al estadio y transmisiones en directo de las conferencias de prensa y entrevistas. Mientras que ambas compañías repartirán a partes iguales los ingresos obtenidos por los anuncios, según informa The Wall Street Journal.
La liga de baloncesto norteamericano busca aprovechar así una plataforma donde los usuarios pasan bastante tiempo. "Estamos contentos de que el contenido en directo llegue a Twitter porque ha demostrado ser un destino ideal para las conversaciones de los deportes en tiempo real", comenta el presidente de la NBA Adam Silver.
Con este movimiento, Twitter da un paso más para convertirse en la aplicación líder del streaming ya que también retransmitirá los partidos de los jueves de la NFL y tres programas televisivos de Bloomberg. A esto hay que sumarle las emisiones en directo que ha realizado de los partidos de tenis de Wimbledon así como la cobertura de las convenciones republicana y demócrata de EEUU. La compañía de Jack Dorsey demuestra así el esfuerzo que está llevando a cabo por aumentar el número de miembros mediante la contratación de nuevos servicios, todo ello para salir del estancamiento que está sufriendo actualmente.