
Durante los últimos meses Facebook ha estado integrando diferentes funciones relacionadas con el uso de vídeos para ayudar a los editores en la producción de estos contenidos. Una ayuda que está dando sus frutos a los medios ya que los vídeos se comparten siete veces más que los enlaces de los artículos.
Los usuarios de la red social están demostrando un compromiso mucho más alto por el mensaje de los vídeos que por el que incluyen los artículos. Y es que un estudio de Newship revela que un conjunto de 14 editores consigue de media 4.036 shares por cada vídeo (ya sean en directo o no). Mientras que las imágenes también demuestran gran popularidad al cosechar un promedia de 3.364 comparticiones por post.
Sin embargo, estos datos son más flojos cuando se trata de artículos pues los medios obtienen una media de 571 comparticiones. En último lugar se posicionan las actualizaciones de estado ya que consiguen 538 shares por publicación.
Precisamente Facebook modificó su algortimo para que en el timeline de los usuarios hubiera un mayor predominio de los vídeos, unos cambios que ha llevado a algunos editores a centrarse principalmente en la producción de este formato. No obstante, pese a que la mayoría de vídeos difunde más artículos que vídeos, estos últimos llegan a muchas más personas.
El Huffington Post es un claro ejemplo de esta tendencia. Durante un mes (del 27 de abril al 27 de mayo) el medio estadounidense publicó 739 enlaces de artículos logrando una media de 1.213 shares por cada uno. Mientras que con una menor cantidad de vídeos, sólo 412, consiguió una media de 4.715 comparticiones por cada uno de ellos. Esta diferencia tiende a ser más grande en los medios online nativos. Tal es así que LittleThings logró 5.664 shares por vídeo en comparación con los 754 de cada artículo.