
El Instituto Reuters para el estudio del Periodismo ha publicado tres informes sobre las tendencias del consumo de la información esclareciendo que el acceso a las noticias desde el smartphone se está convirtiendo en el primer medio para ello en Reino Unido.
Nic Newman, investigador asociado al estudio, explica que a medida que el móvil se está convirtiendo en el primer dispositivo de acceso a las noticias, los medios están obligados a desarrollar nuevas estrategias para empaquetar el contenido de escritorio en pantallas de menor tamaño. En este sentido, Newman recomienda cinco tendencias para que el móvil sea el primer dispositivo para consumir la información.
1. Las notificaciones serán la nueva vía para llamar la atención del público. Uno de los principales desafíos al que se enfrentan los editores es atraer la atención de la audiencia, precisamente en un dispositivo que continuamente ofrece diferentes distracciones al lector. Por esta razón, Newman cree que las notificaciones tienen el potencial para proporcionar el contenido adecuado a la persona adecuada y en el momento adecuado, siendo así un método prometedor para conectar con los usuarios de smartphones.
2. La web móvil tendrá que ser más rápida. Si los contenidos nativos se están convirtiendo en una de las mayores apuestas digitales de los medios, también deben considerar crucial la mejora de la velocidad de carga de las webs móviles.
3. Los bots y las apps de mensajería ganarán popularidad. Pese a que los editores ya están comenzando a distribuir sus contenidos en apps de mensajería como Line, WhatsApp o Messenger; Newman advierte que los medios han de crear contenidos específicos para las apps de chat y no volcar los contenidos escritorio en formatos móviles.
4. La realidad virtual y la realidad aumentada generará nuevas formas de lectura. Las nuevas tecnologías generarán en las audiencia móviles nuevas hábitos para leer los contenidos, como inclinarse haca delante o hacia atrás en función de cómo aparezca el texto en realidad aumentada. De tal forma que el uso de realidad virtual y aumentada producirá a crear nuevas experiencias de inmersión en las pantallas móviles.
5. Los asistentes virtuales avisarán por voz para acceder a las noticias. A medida que continúe avanzando la tecnología, muchas de las interacciones características de las noticias online serán remplazadas por notificaciones de voz. De este modo, los editores deben destacar en un ecosistema automatizado para atraer a los lectores mediante la activación de voz.