
El New York Times planea la creación de un modelo de suscripción algo más caro que los modelos estándar donde la publicidad online desaparezca. Se trata de una estrategia ideada para que los lectores dejen de usar los bloqueadores de publicidad.
Así lo anunció Mark Thompson, CEO del NYT, en el festival de publicidad 'Cannes Lions 2016' donde en su intervención comentó que los lectores deben entender que "el periodismo que consumen supone unos costes reales y tiene que ser pagado". Por esta razón, la compañía está desarrollando una suscripción, cuyo precio todavía se desconoce, con contenidos de calidad y que permite a los lectores inhabilitar la publicidad si lo desean, según informa The Wall Street Journal.
El boqueo de los anuncios es uno de la mayores problemas a los que los medios de comunicación se están enfrentado actualmente ya que están provocando importantes pérdidas de ingresos. Tal es así que la compañía de investigación Ovum estima que los editores perdieron a nivel global un total de 24.000 millones de dólares en 2015 a causa del uso de ablockers.
En este sentido, el NYT espera que con la nueva suscripción pueda reducir el uso de los softwares bloqueadores entre su audiencia, los cuales son los culpables del descenso de ingresos que el medio ha sufrido durante el primer trimestre de 2016 a causa de la pérdida de publicidad.