
La cadena de supermercados no está pasando por un buen momento en bolsa después de que sus títulos hayan sufrido un desplome de más del 50% en lo que va de 2018, tocando mínimos nunca vistos. De hecho, ya es la firma más bajista del Ibex 35 en lo que va de año al ceder más de 1.400 millones de euros de capitalización en el mismo periodo.
Pese a este mal comportamiento, la compañía ha conseguido salvar hoy una jornada que se presumía complicada. La sesión ha concluido con una subida del 0,76%, hasta los 2,11 euros, tras las pérdidas de primera hora que rondaron el 4%.
Los analistas no paran de castigar a la compañía. Después de que hace unos días los expertos de Jefferies, Barclays y JP Morgan rebajaran sus precios objetivos hoy le ha tocado el turno al de HSBC.
La financiera ha deteriorado su recomendación bajándola de 'mantener' a 'vender' y la ha acompañado con una reducción del precio objetivo en más de un 30%. Con este cambio, Dia suma el mayor porcentaje de recomendaciones de venta de su historia, un 38%.
A pesar de la grave caída que está sufriendo, el consenso de analistas que la sigue fija un potencial alcista de casi el 55%. Incluso los hay muy optimistas. Los analistas de JB Capital y Link Securities fijan un precio muy por encima a la media, un 78% en el primer caso y un 67% en el segundo.
La compañía dará a conocer el próximo jueves sus resultados trimestrales y semestrales. Según un informe publicado por Sabadell se prevé que las ventas en la península ibérica caigan un 0,8%.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, recomienda mantenerse al margen. "La compañía cae la cuchillo y no hay ningún signo de fortaleza que sugiera que podría formar suelo en las caídas", afirma el experto.
"Esperamos que marque aún nuevos mínimos en la zona de los 2,05/1,95 euros (niveles que ha tocado en algunos momentos de la sesión), pero si cede estos niveles nos abstendríamos de buscar compras", asegura Cabrero.