Bolsa, mercados y cotizaciones

Para sacar partido al verano hay que ir a Estados Unidos

  • Las mejores firmas para invertir en sectores 'estivales' son yanquis
Imagen: Dreamstime

Con el verano no solo llega el buen tiempo y los días más largos. También lo hace una época de consumo fuerte en la que los sectores más beneficiados son los cíclicos, principalmente, los que están relacionados con el turismo. Este año la Organización Mundial de Turismo (OMT) preveía que el número de turistas a nivel mundial iba a crecer en torno a un 5% aunque el plato fuerte llegará entre los meses de mayo y agosto, ya que esperan que este periodo esté "entre los más optimistas en diez años, gracias a unas sensaciones especialmente positivas en África, Oriente Medio y Europa", concluyen. En este contexto, los inversores pueden aprovechar esta tendencia buceando entre aerolíneas, hoteleras, compañías de crucero o buscadores de viajes para encontrar oportunidades interesantes. Eso sí, para hacerlo tendrán que hacer las maletas con destino Estados Unidos, ya que las mejores recomendaciones en estos sectores, excepto el hotelero, recaen sobre compañías yankees.

Aerolíneas

A lo largo de un año pueden producirse más de 30 millones de vuelos en los que viajan unos 3.000 millones de pasajeros. Una cifra que deja patente la importancia de este medio de transporte. A este respecto, entre las aerolíneas destaca Delta Air Lines. Un 95% de los expertos que la siguen opta por comprar sus acciones. Con más de un 70% de su negocio en el mercado doméstico, se espera que este año gane cerca de 3.900 millones de dólares, lo que implicaría un incremento del 8,9% respecto al ejercicio anterior.

Eso sí, la compañía, al igual que el resto del sector se enfrenta al alza del precio del petróleo, ya que si la materia prima sube también lo hacen sus costes de combustible. En lo que llevamos de año, el crudo se ha revalorizado más de un 8%. Por ello, se vio obligada a hacer un profit warning para el segundo trimestre del año que finalizó el 30 de junio. Así, esperaba ganar entre 1,65 y 1,75 dólares por acción frente a su pronóstico en abril de la horquilla 1,80-2 dólares (finalmente obtuvo 1,77 dólares). A este respecto, el segundo y tercer trimestre, que abarcan desde abril a septiembre, son los periodos más fuertes, por eso estas empresas no recortan la oferta de vuelos, pese al aumento de costes, ya que son los periodos más activos del año en cuanto a viajes. Otras de las firmas que cuentan con recomendación de compra son American Airlines, Southwest Airlines o Japan Airlines. Entre las europeas la mejor situada para los expertos es, entre las grandes, la alemana Deutsche Lufthansa, si bien su consejo es de mantener.

Cruceros

Si en lugar de coger un vuelo prefiere ir directamente en barco la mejor opción es Royal Caribbean Cruises. En su caso, su recomendación de compra está avalada por el 79% de los analistas que la cubren. Con seis empresas bajo su paraguas es la segunda compañía más importante del sector con una cuota cercana al 25%. Si las estimaciones se cumplen en 2018 obtendrá un beneficio de casi 1.900 millones de dólares, un 15,6 más que en 2017. La Asociación Internacional de Cruceros (CLIA, por sus siglas en inglés) prevé que este año la industria crezca un 5%, hasta alcanzar los 28 millones de pasajeros en todo el mundo.

Hace unas semanas el grupo estadounidense anunció que compraba una participación del 66,7% de la naviera Silversea Cruises por 1.000 millones de dólares. Así, Silversea Cruises se unirá a las marcas que ya posee: Royal Caribbean, Celebrity Cruises y Azamara Cruises; un 34% de Pullmantur; el 50% en joint venture de Tui Cruises y el 36% de la china SkySea Cruises. Con este movimiento Royal Caribbean Cruises pretende impulsar los cruceros de lujo.

Hoteles

El sector hotelero es el único en el que una estadounidense no es la mejor opción para el consenso de mercado. Y es que la mejor recomendación recae sobre la francesa Accor. Con más de un 50% de exposición a Europa, Oriente Próximo y África, y un 26% en la región Asia-Pacífico, para Margaret Huang y Carmen Lee, analistas de la industria de Bloomberg, "Accor está redefiniendo el negocio hotelero gracias a su estrategia digital que agiliza las reservas y amplía los servicios. Además, cuenta con la recuperación de la demanda en Francia y la región Asia-Pacifico, lo que impulsará los ingresos y el beneficio este año".

Uno de los aspectos que está valorando positivamente el mercado son sus movimientos en cuestión de fusiones y adquisiciones. Y es que en lo que llevamos de año la empresa gala ha anunciado cinco compras. La última ha sido la de Adoria, un proveedor de soluciones para el sector de la restauración. El grupo ha ampliado en los últimos años su oferta de servicios y está presente en mercados como el del alquiler turístico, las residencias de lujo o la organización de eventos. En su caso, este ejercicio la mejora de las ganancias sería del 11%, hasta los 370 millones de euros.

Buscadores 'online'

Uno de los primeros pasos que hacen muchas personas a la hora de planificar sus vacaciones es consultar los buscadores online, en los que se tiene la esperanza de encontrar mejores precios y Booking es el preferido del mercado. "Seguimos creyendo que Booking es la compañía mejor posicionada en el sector de viajes online y continuará ganando participación en los mercados internacionales. Esperamos un fuerte crecimiento en 2018, impulsado por Booking.com, Agoda, Kayak y Ren- talcars.com, junto con un entorno de viaje más estable", explican desde JP Morgan.

Para el presente año la previsión es que logre beneficios récord, superando por primera vez los 4.000 millones de dólares. Por tanto, si cumple con las expectativas y gana 4.200 millones, mejorará en un 79% lo cosechado en 2017. Anteriormente conocida como Priceline, la firma ya repunta desde enero casi un 16% si bien los expertos siguen creyendo que tiene recorrido. Esperan que el grupo, que controla casi el 30% del mercado, escale en los próximos meses más de un 14%, hasta superar los 2.300 dólares por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky