
El presidente del Banco Central Europeo (BCE) ha pronunciado su discurso de inauguración del foro de Sintra que organiza la entidad, y este ha tenido el impacto contrario al del año pasado: el euro ha pasado de subir en la sesión a caer más del 0,5% y volver a los mínimos del año, en los 1,154 dólares.
Si el año pasado Draghi disparó al euro con su optimismo en el inicio del foro de Sintra, en esta ocasión la situación ha sido totalmente distinta. El presidente del BCE ha lanzado un discurso inaugural en el que ha evaluado la situación económica de la región, y se ha mostrado optimista, pero de forma más comedida que durante el ejercicio pasado.
La situación no es preocupante para el economista italiano, aunque, como hombre prudente que es, destaca ciertos riesgos que hay que vigilar, como "el auge del proteccionismo global, el incremento en los precios del petróleo por al inestabilidad política en Oriente Medio, y la posibilidad de que se produzcan incrementos en la volatilidad en los mercados financieros". Estas son las nubes más oscuras que ve Draghi, en un contexto en el que, de momento no espera tormenta.
El presidente destaca un "progreso sustancial" hacia el objetivo de mantener una inflación sostenible y estable cerca del objetivo del BCE (en el entorno, pero por debajo del 2%), pero el mercado parece haberse fijado casi exclusivamente en la parte dovish del mensaje del italiano: "Nuestro discurso claramente señala que nos mantendremos pacientes a la hora de determinar el momento de incrementar los tipos por primera vez, y que posteriormente efectuaremos un acercamiento gradual a la hora de ajustar nuestra política", explicó.
La "paciencia" de Draghi puede ser la causa principal que ha llevado hoy a los inversores a vender euros de forma general: la divisa cae más del 0,5% durante la jornada, y ha vuelto a mínimos del año, en los 1,154 dólares. En lo que va de ejercicio la divisa europea cede un 3,8% frente al dólar estadounidense.
Por técnico la caída del euro podría profundizar un poco más. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, explica sobre la situación técnica de este par de divisas que "si se pierden los 1,15 dólares es probable que veamos caídas hacia los 1,1450".
Además de las ventas de euros, el mercado ha reaccionado al discurso de Draghi en Sintra con compras de deuda europea, anticipando que los apoyos del BCE en este mercado, con las compras de deuda y también las reinversiones de los activos que ya tiene en cartera, se van a mantener todavía un tiempo, quizá más de lo que se ha descontado: sólo Italia y Grecia recibían ayer más ventas que compras, entre los títulos de referencia de las principales economías de la eurozona. El bono español recorta 2,8 puntos básicos de rentabilidad, hasta el 1,22%.