Bolsa, mercados y cotizaciones

Pedro Losada: "El mercado espera la recuperación de los márgenes de construcción y servicios para reflejar el valor real de Ferrovial"

Pedro Losada | Remo

Pedro Losada, director financiero de Ferrovial, contestó las preguntas de los usuarios de Ecotrader en un encuentro digital. Consulte aquí sus respuestas.

1 Los analistas son tajantes: recomiendan comprar Ferrovial, pero el resultado en bolsa de sus acciones es demasiado pobre en comparación, ¿por qué ocurre esto?

El consenso de analistas fija actualmente el precio objetivo de la acción de Ferrovial en el entorno de los 22 euros (21,85 euros) frente a un precio de cotización de 18,5 euros. El potencial de revalorización de la acción es de un 20%. El mercado está penalizando la cotización de Ferrovial por la incertidumbre en torno al negocio de Construcción y Servicios, así como por causas de índole político-económica ajenas al valor real de los activos (Brexit, incertidumbre política, incremento de los tipos de interés, menor crecimiento mundial, mayor proteccionismo económico...).

2 ¿El mercado descuenta que son suficientes las provisiones que han hecho por el caso Birmingham?

La provisión registrada por el contrato de Birmingham responde a nuestra mejor estimación asumiendo el escenario más negativo y la continuidad del contrato.

3 Rafael Del Pino siempre dice que el primer mercado de Ferrovial es EEUU, el segundo EEUU, y el tercero EEUU. Entonces... ¿por qué castiga tanto a sus acciones lo que ocurre en Reino Unido?

En efecto EEUU es uno de los principales mercados objetivos de Ferrovial, lo cual responde a nuestras ventajas competitivas en infraestructuras que son necesarias en ese país, así como a las favorables condiciones de mercado. Ferrovial tiene una exposición relevante a Reino Unido con un activo muy visible como es el aeropuerto de Heathrow, junto con Amey y algunas obras de construcción en el país, la filial de Ferrovial Servicios en Reino Unido, que representa en torno al 20% de la facturación del grupo. Esta subdivisión se ha visto impactada negativamente por las restricciones presupuestarias del Gobierno de Reino Unido, que ha provocado una debilidad del sector Servicios en el país, la quiebra de Carillion (una de las mayores empresas de construcción y servicios de Reino Unido) a principios de este año es un ejemplo de lo que está ocurriendo en este sector. Adicionalmente nos impacta la debilidad de la libra en este entorno de incertidumbre del país.

4 A una empresa de infraestructuras como Ferrovial, ¿le preocupa la inestabilidad política en Europa?

Sí, la inestabilidad política es negativa, pero no sólo para Ferrovial sino para toda la economía. A pesar de ello, más del 75% del flujo de caja de la compañía procede de países de fuera de la zona euro, principalmente en EEUU y Canadá. En los próximos años el flujo de dividendos a recibir de estas geografías irá en aumento a medida que maduren nuestros activos de infraestructuras.

5 ¿Cuáles son los segmentos hacia los que la compañía se está enfocando de cara al futuro?

Ferrovial centrará su crecimiento de cara al futuro en el sector de las infraestructuras, principalmente autopistas y aeropuertos. Ferrovial está centrándose en el sector de infraestructuras en EEUU, tanto autopistas como aeropuertos, sin descartar el negocio de las redes de transmisión eléctrica en Latam.

6 ¿Si dividiéramos la compañía en partes, ¿cuánto valdría sólo su negocio de infraestructuras?

La parte de infraestructuras representa el mayor porcentaje de la valoración del grupo (80%). El consenso de mercado fija una valoración de 8.000 millones de euros para la 407 ETR, 1.600 para las Managed Lanes en Texas y 1.600-2.000 millones de euros los aeropuertos que incluyen Heathrow y los regionales de Reino Unido. Te da un valor de 11.500 millones de euros. Si incluimos el resto de autopistas en cartera la valoración ascendería a 12.000 millones.

7 ¿Qué sentido tiene que la caja de la compañía sea un 10% de la capitalización bursátil? ¿No es una ineficiencia?

La sólida posición de caja del grupo excluyendo infraestructuras es el resultado de la generación operativa de caja obtenida en los últimos años junto con la rotación de activos maduros en el mercado. El nivel alcanzado a día de hoy nos permite tanto tener una solidez financiera como estar preparados para nuevas inversiones.

8 ¿Por qué se mantiene el dividendo en 'scrip' si luego se amortiza?

El Programa Ferrovial Dividendo Flexible está diseñado para ofrecer a los accionistas mayor flexibilidad a la hora de elegir su remuneración, ya que permite escoger entre efectivo o en acciones. El hecho de llevar a cabo la amortización permite que ningún accionista vea diluida su posición en la compañía.

9 ¿La ampliación de Heathrow es una oportunidad para Ferrovial o a la postre será un negocio que cueste mucho tiempo rentabilizar como ocurrió tras la compra de BAA? ¿Les preocupa su exposición a Reino Unido?

La expansión de Heathrow representaría sin duda una oportunidad para Ferrovial, que pasaría de gestionar un aeropuerto que actualmente tiene poca capacidad de crecimiento adicional a contar con una posibilidad de crecimiento en número de pasajeros muy relevante. En cuanto a la exposición de Reino Unido, A día de hoy el Brexit no ha tenido impacto negativo en la actividad de los aeropuertos británicos. Además, la decisión del Gobierno de avanzar con el proyecto de la tercera pista, pendiente de aprobación parlamentaria definitiva, pone de manifiesto la importancia que el aeropuerto tiene para este país y, por tanto, su menor exposición a este riesgo. En cuanto a Servicios, el impacto de restricciones presupuestarias de las Administraciones Públicas puede seguir afectando al negocio y estamos gestionando el riesgo con licitaciones más selectivas y algunas desinversiones. Además mitigamos el impacto que tiene el riesgo divisa con una apropiada gestión del tipo de cambio.

10 ¿Qué probabilidades hay de que Ferrovial siga encontrando inversiones que generen rentabilidades de doble dígito?

Ferrovial encuentra esta mayor rentabilidad en inversiones donde puede poner en práctica sus ventajas competitivas, es decir, proyectos de infraestructuras complejos, caracterizados por su diseño, con riesgo de tráfico y con gestión del mismo de manera dinámica según la elasticidad de la demanda, como las Managed Lanes en Texas. Éste es el tipo de proyecto en el que Ferrovial se encuentra ahora mismo y en el que centrará su crecimiento a futuro.

11 ¿Se lamentan de no haber querido comprar Aena en su salida a bolsa?

No, la participación que se planteaba comprar en Aena no permitía participar de manera activa en la gestión de la compañía, que era donde Ferrovial añadía valor a la operación. Ferrovial persigue el enfoque industrial, por eso, aunque Aena ha sido una fantástica inversión financiera, los inversores de Ferrovial pueden invertir en ella directamente sin hacerlo a través de nosotros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky