Bolsa, mercados y cotizaciones

Pimco: "Es probable que haya una recesión en EEUU en 3 o 5 años"

  • Vendrá provocada por la retirada de los estímulos y una mayor inflación
  • La gestora cree que la situación en España e Italia es distinta

Los expertos de Pimco, una de las mayores gestoras del mundo, creen que la economía mundial y los mercados financieros se verán afectados por cambios radicales en los próximos años. La retirada de los estímulos de los bancos centrales y el incremento de la inflación, junto a la volatilidad que generan los eventos geopolíticos (como el temor a una guerra comercial Estados Unidos-China), aumentan las probabilidades de que Estados Unidos tenga que enfrentarse a una recesión de aquí a 3 o 5 años.

Eso sí, según Geraldine Sundstrom, directora de carteras en la oficina de Pimco en Londres, "nadie piense en una caída como la que se vivió en 2008, sino en una recesión normal del ciclo".

"No hay indicios de un exceso de inversión o de consumo en las empresas ni tampoco en las familias", explica Sundstrom. Además "el sector financiero está mejor posicionado que entonces", subraya.

En un futuro cercano, dice, "tendremos que lidiar con el temor a que se produzca una guerra comercial", y es un contexto en el que habrá mayor volatilidad en los mercados. Por este motivo, desde Pimco aconsejan ser "selectivos y muy cuidadosos".

Italia y España, muy diferentes

La gestora se mantiene prudente con respecto a la deuda periférica, sobre todo después de la inestabilidad que ha habido en Italia y España con la inestabilidad de sus gobiernos. En cualquier caso, para Sundstrom se trata de situaciones distintas: "España no es Italia", justifica, "aquí ha accedido al gobierno un partido que ha demostrado su compromiso con el euro en otras ocasiones", explica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky