Bolsa, mercados y cotizaciones

AzValor entra en el radar institucional: Guzmán y Bernad reciben la 'AA' de Citywire

  • La publicación no califica ningún producto con menos de tres años de vida
  • La gestora cerrará sus fondos cuando alcancen los 2.500 millones

Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, gestores y socios fundadores de azValor, han vuelto a recuperar la certificación AA que otorga la publicación británica CityWire y que no tenían desde junio del año 2012, en la etapa de bonanza en Bestinver. Una nota que actualmente posee solo el 5% de los gestores a nivel global.

"Los fondos internacionales más potentes no te sitúan en su órbita hasta que cumples tres años", explican desde la propia gestora. Entre otras cuestiones, porque ahora "el grado de supervivencia es exponencialmente más alto y ya tenemos un track record", justifican. Por eso es tan importante este reconocimiento.

Precisamente, la evaluación se realiza midiendo la rentabilidad obtenida por cada uno de sus fondos en periodos de 3 años, en comparación con su benchmarck, y midiendo la ecuación rentabilidad/riesgo. Un dato que se contrasta, además, con el coeficiente de gestor (Manager Ratio).

Actualmente, "el número de inversores institucionales en azValor está en torno al 30%", cuentan. Una cifra que podría incrementarse teniendo en cuenta que ahora entran en el radar de muchos fondos de pensiones, bancos y cajas, sociedades de inversión colectiva y compañías de seguros que hasta ahora no se fijaban en ellos por su poca trayectoria.

AzValor Asset Management gestiona 1.835 millones de euros pertenecientes a más de 17.300 clientes que confían su patrimonio a la gestora. "Anunciamos que cerraríamos los fondos cuando alcancen los 2.500 millones de euros en conjunto. Y la internacionalización que nos da esta certificación nos permitiría acceder de una manera más rápida a este límite", adelantan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky