
Magallanes Iberian Equity echa el cierre tan solo tres años después de abrir. Ayer, la gestora fundada por Blanca Hernández, consejera delegada, e Iván Martín, director de inversiones, comunicó a sus partícipes que había llegado el momento del cierre de la estrategia ibérica, con el objetivo de controlar su tamaño para proteger "la personalidad y rentabilidad de la misma y, por tanto, a todos sus partícipes".
En concreto, el patrimonio en España y Portugal está canalizado a través del fondo Magallanes Iberian Equity en dos versiones: la que está domiciliada en España y su réplica en Luxemburgo. Y entre ambos prácticamente rozan los 500 millones en activos bajo gestión. Algo en lo que también ha tenido que ver, además de las entradas de dinero, los buenos resultados del producto. En los últimos 3 años (desde que nació) es el mejor fondo de bolsa española con una rentabilidad anualizada del 13,06%, según Morningstar. Un buen hacer que se mantiene este año: se cuela en el top 10 con una ganancia del 7,92%.
Así, la gestora ha comunicado la modificación del folleto a la CNMV, que se prevé que se materialice en cuestión de días. Dichos cambios prevén el cierre total del fondo Magallanes Iberian Equity domiciliado en España cuando éste llegue a los 250 millones. Será entonces cuando los partícipes "no podrán realizar suscripciones y cada nuevo inversor sólo podrá suscribir y mantener una participación, salvo en el caso de que se produzcan reembolsos que supongan una disminución del 5% del patrimonio en un plazo igual o inferior a 10 días", adelantan. La misma situación que tiene Santander Small Caps España, gestionado por Lola Solana.
Hasta entonces, queda un margen del 2%, ya que actualmente tiene 245 millones bajo gestión. Por lo que sigue abierto a nuevos inversores hasta que llegue a ese límite.
En el caso de la sicav luxemburguesa, prevén realizar un soft close o cierre parcial que permite a los accionistas actuales seguir invirtiendo si lo desean.