
El Ibex 35 cotiza hoy prácticamente plano y se mantiene por encima de la cota de los 10.000 puntos que logró superar ayer por primera vez desde el inicio de febrero. Tras una racha de cuatro sesiones consecutivas al alza, la bolsa española ha borrado las pérdidas anuales y ya avanza un 0,4%. Con el euro en el entorno de los 1,198 dólares, el principal índice ya gana en el año un 0,45%. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte las 20 respuestas de nuestro analista Carlos Almarza.
El selectivo nacional se une así a otras bolsas europeas que cotizan en positivo en el presente ejercicio. Italia, la plaza más alcista del Viejo Continente, se revaloriza un 11%, mientras que el Cac francés suma un 4% y el Euro-Stoxx 50 sube un 1,4% en este periodo. Los índices más rezagados son el Dax alemán, que aún se encuentra a un 0,8% de regresar a terreno positivo, y el Footsie 100, que se queda a un 2,6% de borrar las pérdidas de este año.
El Dax alemán cotiza hoy con leves caídas que no cambian la tendencia fundamental ni los fundamentales técnicos. El selectivo alemán -el más exportador del Viejo Contiente y el más beneficiado por la debilidad del euro frente al dólar- fue el que más rebotó ayer, un 1,5%, batiendo la resistencia clave que presentaba a la altura de los 12.600 puntos -los máximos del 26 de febrero- "y origen de la última pata de la fase correctiva bajista de los últimos meses", recuerda Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
Con este escenario, la reanudación alcista toma cuerpo, ya que el alemán era el único índice que faltaba por romper resistencias de las principales plazas europeas. "Que el Dax haya conseguido finalmente romper esta resistencia es algo muy positivo y una clara señal de fortaleza que suma argumentos a favor que apoyan el escenario que manejamos de vuelta a los máximos del año", añade.
Con las subidas vistas en la jornada de ayer y el comportamiento mixto de la sesión presente, los expertos del portal de ideas de inversión premium de elEconomista consideran que se allana el camino alcista y sólo correrá peligro si el selectivo español cae un 2% adicional. Para ello debería perder el soporte de los 9.790 puntos, -los mínimos de la semana pasada- y la base de la última consolidación.
El índice nacional cuenta por técnico con un potencial del 5% hasta los 10.609,5 enteros -los máximos del año-, mientras que por fundamentales, el consenso de mercado que recoge Bloomberg sitúa su precio objetivo en los 10.970,5 puntos -nivel que no toca desde junio del pasado año-, lo que supondría un repunte de un 8,7%.
Nuevos récords del año
Seis miembros del selectivo nacional han entrado con paso firme en el mes de mayo superando sus respectivos máximos anuales. Entre ellos destaca Merlin Properties, cuyas acciones están en máximos históricos, casi cuatro años después de su salida a bolsa. Otra firma inmobiliaria, Colonial, también batió ayer su techo de 2018, tras cerrar en los 9,81 euros, niveles que no veía desde enero de 2011.
A su vez, Meliá y Endesa se mueven cerca de precios que no alcanzaban desde octubre de 2017. Por otra parte, ACS y Gas Natural están moviéndose en máximos de este año, que se encuentran entre los 35,5 y 21,25 euros en cada caso, una cotización que ambas compañías no tocaban desde junio del verano pasado.
Estos seis valores se encuentran, además, entre los diez títulos más alcistas del selectivo Ibex 35 en el presente ejercicio. En concreto, Colonial avanza más de un 18%, Merlin se anota un 14%, Gas Natural repunta un 10%, mientras que Endesa, Meliá y ACS se anotan alrededor de un 9%.
Y lejos de agotar su recorrido en el parqué, dos de estas firmas arrojan potenciales de doble dígito. Para el consenso de mercado que recoge FactSet, la cadena hotelera y la constructora presidida por Florentino Pérez aún pueden revalorizarse más de un 11,8 y un 10%, respectivamente. Merlin aún puede escalar más de un 3%, y Endesa un 1% hasta el nivel que los expertos consideran su precio justo. Sin embargo, Colonial y Gas Natural se encuentran sobrevaloradas a ojos de los analistas, que consideran que cotizan un 3,7% por encima de su precio objetivo.
A su vez, dos valores cotizan cerca de alcanzar su máximo anual. Es el caso de Repsol y Enagás, que se encuentran a un 0,6 y un 0,8% de lograrlo. Al otro lado de la tabla, los títulos de Banco Sabadell cerraron ayer por debajo de su mínimo anual, en los 1,62 euros.