Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa europea vivió la mayor salida de capitales la semana pasada desde la posterior al 'Brexit'

  • Los inversores entran en renta fija de los Estados...
  • ...y huyen de los bonos de baja calificación

La renta variable europea protagonizó salidas de flujos de capital por tercera semana consecutiva –a pesar del cierre de los mercados europeos el viernes por festividad- y lo hizo "triplicando los volúmenes de la semana anterior", según publica Bank of America Merrill Lynch en su último informe.

En plena semana de recortes de las bolsas mundiales que llevaron a los principales índices a cerrar el primer trimestre del año con caídas no vistas, como mínimo, desde junio de 2016 cuando se produjo el Brexit, la entidad estadounidense asegura que la última de marzo fue la semana de mayores salidas de flujos de capital que se registra en Europa desde justo un mes después, julio de 2016.

Por el contrario, los fondos que invierten en bonos gubernamentales registraron entradas de dinero por undécima semana consecutiva, en opinión de BofAML, tratándose de inversores que "están buscando seguridad, en medio de la guerra comercial y de la caída de los activos de riesgo". Aún así, los fondos de renta fija se mantienen en terreno negativo ya que sigue saliendo más dinero del todavía ingresan.

Los inversores están huyendo del high yield ante la subida de tipos continuada que plantea la Reserva Federal y que impacta directamente sobre la rentabilidad de la deuda de firmas y países que emiten sus bonos en dólares. "Los fondos de high yield marcaron un nuevo récord de salidas de capital por vigésima semana consecutiva", apuntan desde BofAML, que destacan, principalmente, la marcha de inversores de EEUU.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky