Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'Top 10' vuelve a saber ganar en 2018

Después de haber logrado convertirse en la estrategia más rentable de bolsa española en 2017, la herramienta de Ecotrader que recoge las 10 mejores recomendaciones del mercado doméstico de forma semanal consigue huir de las pérdidas de la renta variable nacional. Esta cartera mantiene una ventaja de 7,6 puntos sobre el Ibex -a 23 de marzo- y supera a muchos de los mejores gestores de España.

Después de un año triunfal para el Top 10 por Fundamentales en 2017 situándose como la estrategia más rentable de toda la bolsa española con un 35% de rentabilidad, continúa con paso firme la herramienta de Ecotrader. A pocos días de cerrar el primer trimestre de un ejercicio en el que toda la bolsa europea –salvo la italiana– sostiene pérdidas, el Top 10 consigue cerca de un 1,14% de rentabilidad, algo de lo que pueden presumir muy pocos de los gestores estrella del mercado español.

Los datos, una vez más, ponen de manifiesto la importancia de la selección de valor en los momentos difíciles de mercado por encima de la entrada en índices o productos indexados. La recogida, de forma sistemática, de las firmas con una mejor recomendación por parte de los analistas está logrando preservar el capital ante un contexto de incertidumbre en los mercados internacionales a tenor de la guerra comercial que acaba de estallar entre Estados Unidos y China.

De hecho, a cierre del miércoles –últimos datos disponibles de La Liga de la Gestión Activa–, se situaría, con un 2,9% como la séptima cartera más provechosa de entre los productos de bolsa nacional comercializados en España. El mejor fondo en lo que va de año es el Gesconsult Renta Variable, que gana un 5,5%. Le sigue el Mediolanum Small & Mids Caps España (gestionado pro Alfonso de Gregorio), con un 5,1%, mientras que la medalla de bronce, de momento, se la cuelga José Ramón Iturriaga con el Okavango Delta, que se anota un 3,3% desde el primero de enero.

El rendimiento del Top 10, eso sí, se contabiliza sin aplicar los gastos por comisiones que cualquier gestora aplica a las operativas. No obstante, tampoco suma los dividendos que reparten las distintas compañías de la cartera. En este sentido, la composición actual –Airbus, ArcelorMittal, Cellnex, CAF, Ferrovial, Grifols, Inditex, Meliá, Merlin y NH– ofrece pagos anuales que, de media, rentan un 2,2%, siendo el de Ferrovial el más atractivo con una retribución que alcanzará el 4,47% en 2018.

El comportamiento de esta estrategia, que bate en 7,6 puntos porcentuales este año al Ibex 35, su índice de referencia, tiene especial mérito teniendo en cuenta el momento de mercado en el que se encuentran los principales índices de todo el mundo. También en el parqué doméstico se han erosionado todas las ganancias cosechadas en el alcista mes de enero y tras el punto de inflexión que supuso la primera semana de febrero.

Y es que el optimismo vivido en las semanas inaugurales de 2018 también ha desaparecido. Atendiendo a las estimaciones del consenso de analistas que recoge FactSet, las previsiones de beneficio por acción del Ibex no sólo no se han incrementado sino que se han reducido en un 1,15% desde el primero de enero hasta los 746,83 euros. En cuanto al beneficio neto del selectivo, sólo ha repuntado un 0,1% en el mismo periodo.

Ocho cambios este año

En las 12 semanas que ya han transcurrido de 2018, se han producido ocho cambios en la composición del Top 10. De hecho, sólo la mitad de los valores actuales –Airbus, CAF, Ferrovial, Grifols y Meliá– comenzaron el año en la herramienta mientras que el resto se han ido incorporando a lo largo de estos tres meses. De las operativas cerradas, sólo dos han tenido como resultado pérdidas –Cellnex y Applus– mientras que las dos estrategias abiertas en Acciona han tenido una rentabilidad del 6,6 y del 4,4%, respectivamente.

El mayor éxito del Top 10 por fundamentales en 2018 ha sido en CAF. El fabricante vasco de ferrocarriles se anota más de un 21% en 2018 y ya aporta más de un 25% desde su apertura en diciembre. La compañía, pese a este fuerte repunte, recibe todavía un consejo de compra sujeto a los buenos fundamentales que mostró en la última presentación de resultados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky