Bolsa, mercados y cotizaciones

Los fabricantes de armas de EEUU caen en bolsa tras las declaraciones de Trump sobre la masacre en Florida

Foto: Reuters.

Las acciones de los principales fabricantes de armas de fuego en Estados Unidos borraron las subidas iniciales tras las palabras ofrecidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras la masacre ocurrida el miércoles, en Parkland, Florida, donde 17 personas perdieron la vida en un tiroteo. El mandatario hizo mención a la necesidad de asegurar las escuelas y enfrentar el "difícil asunto de la salud mental" pero obvió cualquier tipo de referencia a un endurecimiento de la regulación sobre la compra y tenencia de rifles semiautomáticos como el empleado en esta terrible tragedia.

"Nos comprometemos a trabajar con los líderes estatales y locales para asegurar nuestras escuelas y abordar el difícil tema de la salud mental", dijo el presidente. En su comparecencia de seis minutos y medio habló de "la violencia terrible, el odio y el mal" pero no respondió a la pregunta del periodista de la CNN, Jim Acosta, quién al finalizar el discurso le preguntó si haría algo para fortalecer las normas relacionadas con las armas de fuego.

Precisamente, ante eventos como el ocurrido el miércoles en el Instituto Marjory Stoneman Douglas, de Parkland, Florida, donde el joven Nikolas Cruz, de 19 años, abrió fuego con un rifle semiautomático AR-15, las acciones de los fabricantes de armas y munición suelen subir en bolsa. La idea que respalda este hecho residen en el aumento de las ventas que se experimenta después de tragedias como la de Parkland ante el posible endurecimiento regulatorio sobre la tenencia de armas.

Es por ello que inicialmente, compañías como Sturm Ruger y la matriz de Smith & Wesson, American Outdoor Brands registrasen un incremento en el precio de sus títulos durante la jornada del miércoles y extendieran dichas compras momentos antes de las palabras de Trump, cuando llegaron a subir hasta un 2,8% y un 4,5% respectivamente, antes de caer tras la comparecencia del presidente. Al cierre del jueves, Sturm Ruger se dejó un 0,2% y American Outdoor Brands llegó a transcurrir por territorio negativo pero acabó ganando un 1,58%.

Si echamos un vistazo a los datos históricos sobre el comportamiento de las acciones de los fabricantes de armas tras una masacre, Sturm Ruger y American Outdoor Brands suelen registrar un incremento en el precio de sus títulos de un 1,6% y un 2,2%, respectivamente, cinco días después de un tiroteo como el ocurrido el miércoles, según informa la CNBC.

Aún así, la administración Trump no ha propiciado un boom en las ventas de armas, precisamente por el dominio republicano tanto en el Capitolio y la Casa Blanca. Sturm Ruger indicó que la demanda de armas de fuego fue más fuerte de lo normal en 2016, precisamente ante la incertidumbre regulatoria que se deriva de una campaña presidencial, pero se desplomó el año pasado. De hecho, sus beneficios en el tercer trimestre de 2017 cayeron a la mitad cuando se comparan con las cifras registradas el año previo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky