Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG se gana la recomendación de 'compra' de Bank of America con el inicio de año

  • La compañía adquiere la aerolínea de Niki Lauda por 20 millones de euros

IAG (IBERIA)

17:43:45
3,51
+2,78%
+0,10pts

El consorcio formado por British Airways e Iberia firmó en 2017 su mejor año en bolsa desde 2013 con un avance en el parqué de en torno al 48% y ha empezado el año de la misma manera, en positivo. Además, en los dos primeros días del nuevo año ya se ha ganado un nuevo consejo de compra por parte de Bank of America Merrill Lynch y los analistas de tres casas de análisis -Credit Suisse, Liberum y AlphaValue- han reiterado sus recomendaciones de compra.

La aerolínea acaba de confirmar la adquisición de su homóloga Niki por 20 millones de euros, lo que le dará acceso a los slots de la compañía (franjas horarias asignadas en los aeropuertos para sus despegues y aterrizajes) en Austria y otros países europeos.

La transacción se realizará a través de la creación de una nueva compañía subsidiaria de Vueling y está sujeta a la aprobación de la Comisión Europea.

El holding hispanobritánico aumentó su capitalización bursátil el año pasado en cerca de 4.500 millones de euros y su valor está ya por encima de los 14.000 millones. Para el consenso de mercado que recoge FactSet cuenta con un potencial alcista del 10% y aún podría alcanzar la zona de las 7,2 euros por título. Las expectativas del mercado también recogen que IAG ofrecerá la mayor rentabilidad por dividendo en 2018 de entre las compañías con mayor valor en bolsa del sector.

"Después de una importante recuperación en las últimas semanas del ya pasado año desde la zona de soporte fundamental de los 6,25/6,35 euros, IAG presiona los máximos previos de octubre, los 7,47 euros", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader. "Entendemos que tiene margen suficiente para asumir un contexto de debilidad de las bolsas europeas y que es cuestión de tiempo que lo supere dada la fortaleza con que ha terminado el año", añade el experto.

Fundamentales favorables

El consenso de mercado otorga una recomendación general de compra a las acciones de IAG, firma que durante más de dos años formó parte de elMonitor, la herramienta de inversión en ideas de calidad internacionales de elEconomista hasta que la abandonó el pasado mes de octubre.

El beneficio de la aerolínea se espera que aumente alrededor de un 16% en 2017 con respecto al ejercicio anterior y la previsión es que siga creciendo por encima de los 2.800 millones de euros en 2020, lo que supone un 37% de crecimiento con respecto a la cifra de 2017. En este contexto y según el pronóstico de ganancias, el PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la acción) es de 6,9 veces frente a las 12,7 veces de la media del sector.

Asimismo, se prevé que el beneficio de explotación (ebitda) se incremente más de un 50% entre 2018 y 2020, al tiempo que la deuda en relación al beneficio bruto se mantiene en las 0,1 veces para este año y el próximo frente a las 1,3 veces de la media del sector del transporte aéreo, del que forman parte también Delta Airlines, Ryanair y Lufthansa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky