Bolsa, mercados y cotizaciones

La gestión valor depara 4 puntos más de potencialque el Ibex 35

Las diez mayores posiciones de sus fondos de bolsa española ofrecen un recorrido de casi el 14%, frente al 9,3% que brinda el principal selectivo de la bolsa española tras las últimas caídas.

Existe otra razón más que avala a la gestión valor, la que busca compañías infravaloradas en bolsa con la expectativa de que el mercado reconozca su valor a medio y largo plazo. Y es el potencial de revalorización que ofrecen precisamente los valores en los que se fijan, en comparación al que depara el Ibex 35. El traspié que ha sufrido en la última semana ha provocado que sea el índice con mayor expectativa de subida de Europa en los próximos doce meses. Su potencial es, según Bloomberg, del 9,3 por ciento. Y, aún así, son 4 puntos menos del que brindan las diez mayores posiciones de las carteras ibéricas de los fondos value que, de media, alcanza casi el 14 por ciento.

Debido a la estrategia que implica seguir esta filosofía de inversión, algunas de las principales compañías en las que invierten carecen de seguimiento por parte de los analistas, como es el caso de la portuguesa Semapa (presente en cuatro de las seis carteras de estos gestores), Sonaecom, una empresa del grupo Sonae (otra de las favoritas), que cotiza por separado, Alantra o Ercros. Lo cual no ha impedido que la mayoría brinde un potencial superior al del Ibex 35 -ver gráfico- teniendo en cuenta solo una muestra representativa de sus carteras.

'Cobas Iberia': potencial del 19%

El top ten del fondo que gestiona Francisco García Paramés es el que tiene más margen para subir a doce meses vista según el precio objetivo que establecen los analistas. Solo Elecnor (su principal posición y también presente en las carteras de otras carteras valor, como Bestinver Bolsa o azValor Iberia) y Galp carecen de potencial, después de que este año la primera se haya revalorizado más de un 40 por ciento y la segunda más de un 11 por ciento. Su segunda mayor posición es Técnicas Reunidas, el valor más castigado del Ibex 35 en lo que va de año. La razón de confiar en ella, según explicó la gestora en la última carta trimestral, es que "su calidad está fuera de dudas". Hasta septiembre, además, Paramés incrementó "significativamente" la posición. "Es una compañía que conocemos desde hace tiempo y con calidad. La pérdida de dos contratos ha provocado una exagerada caída en la cotización, que hemos utilizado para subir su peso en la cartera". Quien tiene mayor potencial, no obstante, es Vocento (tiene margen para escalar un 46 por ciento en un año), Tubacex y Euskaltel (ambas con un potencial del 33 por ciento).

'Metavalor': 17%

A las riendas de este fondo figuran Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez. Entre las diez compañías que más pesan en Metavalor, tres no tienen seguimiento (ver gráfico). De las otras siete, destacan Talgo, que cotiza un 40 por ciento por debajo del precio justo que debería alcanzar para la media de bancos de inversión, los 5,44 euros; y Sonae, que presenta un potencial del 20 por ciento, hasta los 1,21 euros. Como el anterior, también confía en Técnicas Reunidas (se cuela también en la cartera de azValor Iberia).

'Magallanes Iberian Equity': 16,6%

Como explica Iván Martín, el gestor de este fondo, en su última carta a sus partícipes, "la cartera mantiene un sesgo hacia el sector servicios e industrial, donde cabe destacar entre otros valores a Semapa, Sonae, Gas Natural, Fluidra e Inmobiliaria Colonial". Todas ellas forman parte de las diez primeras posiciones, que representan el 44,0 por ciento del fondo. Entre ellas se encuentra, también, la portuguesa CTT-Correios de Portugal, que guarda el mayor potencial entre las principales posiciones, de más del 50 por ciento, después de que este año se deje casi lo mismo en el parqué.

'EDM Inversión': 11,5%

El fondo más antiguo de bolsa española defiende un 11 por ciento de potencial con las diez compañías que más ponderan en su cartera (ver gráfico). La que ofrece una valoración más elevada al precio actual es Colonial, seguida de Inditex y Acerinox. La única más ajustada es la de Grifols, uno de los valores con más antigüedad del EDM Inversión que, tras estar entre las más alcistas de este año, apenas tiene potencial para los analistas.

'azValor Iberia': 10%

El potencial del fondo, según explican sus gestores, Álvaro Guzmán y Fernando Bernard, alcanza ya el 55 por ciento en el tercer trimestre del año frente al 40 por ciento del trimestre anterior. Solo el de las diez empresas que más pesan es del 10 por ciento. De ellas, la joya de la corona en cuanto a potencial se refiere es Almirall, donde construyeron la posición recientemente. "La mayor parte de la liquidez ha ido destinada a entrar en Almirall, FCC y Jerónimo Martins, así como a reforzar sustancialmente la posición en Técnicas Reunidas. Mantenemos una cartera concentrada, en la que el top 10 pesa un 57 por ciento".

'Bestinver Bolsa': 7,8%

Si se tiene en cuenta toda la cartera del fondo que gestionan Ricardo Cañete y Beltrán de la Lastra, existe un potencial del 40 por ciento. En cambio, cuando la foto se acota a los diez valores más ponderados, éste es del 7,8 por ciento. Los dos que restan gasolina son Elecnor y Galp, como sucede en el fondo que gestiona Paramés, Cobas Iberia. En cambio, Euskaltel, que acumula un castigo del 35 por ciento en bolsa desde que marcase máximos en mayo, ofrece un recorrido de casi el 34 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky