
La semana no está siendo tranquila en el seno de la banca española, que es el sector más bajista de los últimos días antes de que el BCE celebre su próxima reunión, en la publicarán el nuevo cuadro macroeconómico aunque no se espera ningún mensaje relativo al tapering.
Así, previo al cónclave del organismo monetario europeo, Goldman Sachs ha revisado sus recomendaciones sobre dos de los bancos españoles, en este caso, de Bankinter y CaixaBank que, además, se han llegado a situar como el más alcista y el más bajista, respectivamente, de una sesión en la que el Ibex 35 está probando, de nuevo, los soportes de corto plazo.
El banco de inversión norteamericano ha dado una de cal y una de arena. En el caso de Bankinter ha mejorado el consejo de vender a mantener. No obstante, sigue anticipando un retroceso de sus títulos de más del 4% ya que mantiene su valoración en los 7,43 euros. Para el consenso de expertos que recoge Bloomberg si tiene un ligero recorrido del 1,5% hasta los 7,9 euros por acción.
CaixaBank, que sigue siendo el tercer valor que más ha avanzado en el Ibex 35 desde el comienzo del año (casi un 33%), ha visto cómo Goldman Sachs le retiraba la recomendación de compra que ostentaba desde febrero, a la vez que le rebajaba el precio objetivo en casi un 5% hasta situarlo en 4,95 euros. Pese a este recorte, sigue concediéndole un importante potencial alza de más del 17% desde su cotización actual.
Tres son las razones a las que alude Goldman para ser más cautos en su estrategia con el banco catalán. En primer lugar, el retraso en la expectativas de subidas de tipos en Europa, ya que CaixaBank es una de las entidades del Viejo Continente más expuestas a la política monetaria.
En segundo, el aumento de la incertidumbre política en Cataluña debido al próximo referéndum que se celebrará el domingo 1 de octubre y recuerda que CaixaBank "tiene una exposición a este territorio del 26%". Por último, arguye un empeoramiento de la calidad de sus activos inmobiliarios
Bankinter mostrará fortaleza si supera los 8,05 euros
Los títulos de Bankinter "se encuentran cerca de una zona de soporte y giro potencial como es la base del canal lateral que acota su evolución en los últimos meses y que se sitúa en la zona de los 7,75/7,7 euros", apunta Carlos Almarza, analista de Ecotrader.
"Para que se aleje el riesgo de ver mayores descensos, continúa el experto, "debería batir la primera resistencia situada en los 8,05 euros, aunque de cerrar por encima de los 7,98, ya mostraría un signo muy claro de fortaleza", concluye Almarza.
