Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica sufre en bolsa el mayor 'tijeretazo' de JP Morgan en 2 años

  • Ha rebajado en casi un 14% su valoración
  • Ya son 15 los analistas que recomiendan mantener posiciones

Desde que el pasado 15 de julio de hace ya dos años, JP Morgan empezó de nuevo a cubrir la evolución de Telefónica en el parqué, la firma estadounidense no había dejado de recomendar tomar posiciones en la 'teleco' española. Hasta hoy.

Akhil Dattani, analista de la entidad 'yankee' ha dado esta mañana ese paso y ha dejado de recomendar a sus clientes comprar los títulos de la firma española, a la que además ha reducido el potencial alcista.

Y es que, JP Morgan ha rebajado en casi un 14% su valoración sobre la compañía que ahora preside José María Álvarez-Pallete, hasta situar el precio objetivo de cada uno de sus títulos en las inmediaciones de los 10,5 euros, su nivel más bajo desde 2015. Es decir, desde la firma norteamericana ahora apenas ven un potencial del 17% para la cuarta empresa más grande de España.

Tras conocerse la noticia y arrastrada por el contexto negativo que se da en los mercados ante la nueva escalada de la tensión geopolítica entre Corea del Norte y EEUU, Telefónica se ha convertido en uno de los valores más bajistas de la sesión en un Ibex 35 que se acerca de nuevo a sus soportes.

"La compañía española encuentra en las inmediaciones de los 8,85/8,83 euros su zona de soporte clave", señala Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader. "De hecho", prosigue el mismo experto, "la pérdida de los mínimos marcados durante la semana pasada en esa cota traería consigo consecuencias negativas que deberían obligar a quienes estén posicionados en el valor a replantearse su estrategia".

Tras el cambio de recomendación de JP Morgan, ya son 15 los analistas que recomiendan mantener posiciones en el valor, que se deja un 15% desde que tocó sus máximos anuales en el mes de marzo.

Pese a todo, Telefónica ha regresado al primer puesto del Eco 10, el índice de ideas de inversión de calidad de elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky