
Cuando en el año 2016 Amazon lanzó su segundo Prime Day -su particular evento de rebajas para los usuarios premium-, se convirtió en el día de mayor facturación de la historia de la compañía, con una cifra de ventas situada en el entorno de los 640 millones de dólares (570 millones de euros), según estimaciones de JP Morgan.
Con las acciones del gigante de la distribución con el punto de mira puesto en los 1.000 dólares -está un 1% por debajo-, en el banco creen que la compañía podría haber facturado entre ayer y las 6 últimas horas del lunes cerca de 1.000 millones de dólares (874 millones de euros). En caso de lograr cumplir con las expectativas, la empresa capitaneada por Jeff Bezos habría incrementado la cifra de negocio de sus rebajas en un 55% en un solo año.
"Aunque creemos que las cifras del día serán espectaculares, consideramos que los verdaderos beneficios de esta jornada son más sustanciales a lo largo y ancho de la estructura de Amazon", explican en JP Morgan. En el banco americano creen que los usuarios premium son el verdadero vector de crecimiento para las empresas y recuerdan que en 2015 cientos de miles de personas probaron este servicio, la mayor fira de toda la historia, y que "muchos de ellos se convirtieron en usuarios de pago".
En lo que va de año, los títulos de Amazon han experimentado un incremento del 32% y han llegado a superar la cota de los 1.000 dólares por acción, de la que ahora se sitúa solo un 1% por debajo. Esta subida le ha permitido escalar hasta convertirse en la cuarta mayor compañía del mundo, con una capitalización que supera los 473.000 millones de dólares (unos 416.000 millones de euros).
Y los analistas creen que aún cuenta con recorrido. El consenso estima para los próximos 12 meses un potencial del 14% y cuenta con una sólida recomendación de compra. ?Es una de las compañías de Internet del sector de internet considerando su consistente innovación y el tamaño de las oportunidades que está persiguiendo y su posicionamiento en las distintas oportunidades de crecimiento?, explica el equipo de análisis de Citi.